Dos empresas se presentaron para la construcción de 25 viviendas del plan "Mi Casa III" en Realicó
En un acto realizado en el Salón de Actos de la Municipalidad, el intendente Facundo Sola encabezó la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 25 viviendas en el marco del programa provincial Mi Casa III, una iniciativa destinada a abordar la creciente demanda de soluciones habitacionales en la localidad.
REALICÓ | “Este es un momento muy importante para nuestra comunidad, lleno de esperanza y compromiso con la construcción de viviendas”, afirmó Sola, visiblemente emocionado por la oportunidad de avanzar con este proyecto, que se suma a las 30 viviendas del programa nacional que ya están en etapa de análisis para la adjudicación, y que, según el intendente, "estarían listas muy pronto". Estas viviendas, indicó, representan una respuesta significativa a la necesidad de acceder a un techo propio, un derecho fundamental para cada ciudadano.
Intendente Facundo Sola
El programa Mi Casa III es una iniciativa impulsada por el gobierno de la Provincia de La Pampa, y en esta ocasión se lleva a cabo a través de un proceso licitatorio, donde dos empresas constructoras participaron: Hernández, Aníbal Javier y GRG Construcciones del ingeniero Gustavo Gondean. Los sobres con las ofertas fueron abiertos en presencia de las autoridades locales y provinciales.
El intendente destacó que, aunque esta modalidad de licitación pública no es la más habitual en el municipio, se eligió para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la ejecución del proyecto. “Queríamos tener la tranquilidad y la garantía de que el proceso contara con el conocimiento y la experiencia necesaria, por eso solicitamos el acompañamiento técnico del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda) y agradezco mucho la presencia de Guillermo Villamil y Francisco Olmos, quienes hoy nos acompañan”, señaló Sola.
La apertura de los sobres contó también con la presencia de la jueza de paz local, y con la participación de los concejales, quienes también respaldaron la importancia de la obra. En este sentido, Sola destacó la colaboración y el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, provincial y las instituciones locales para hacer posible la concreción de estas viviendas, que no solo mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiarias, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local.
El intendente aprovechó la ocasión para agradecer las políticas públicas implementadas por el gobernador Sergio Ziliotto, subrayando que la obra pública es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los pueblos. “Está claro que el sector privado no puede hacerlo todo. La obra pública genera empleo y permite que, de un terreno vacío, se construyan viviendas, se piensen rutas, y se mejoren infraestructuras esenciales como el gas. El Estado tiene un rol fundamental, porque si dejamos todo en manos del sector privado, pueden existir localidades donde jamás se realicen obras básicas debido a que no son rentables para las empresas”, reflexionó Sola.
Martín Luque, representante de la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier
Camila Sereno y Gastón Gondean por GRG Construcciones
Finalmente, el intendente enfatizó que estas 25 viviendas, como parte de un proyecto mayor, son una muestra de que el Estado, tanto provincial como municipal, tiene la capacidad de transformar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. “Es un trabajo conjunto, y quiero agradecer a todos los que han colaborado para que este día sea posible”, concluyó.
LAS OFERTAS
En cuanto a las ofertas económicas, la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier, sobre un presupuesto oficial de pesos: mil cuatrocientos treinta y un millones, ciento treinta y cuatro mil cuatrocientos sesenta y siete con 21/100 ($ 1.431.134.467,21), la empresa propone un aumento del 5.21990547% por encima del Presupuesto Oficial, quedando la oferta final en mil quinientos cinco millones ochocientos treinta y ocho mil trescientos treinta y tres con 48/100 (S 1.505.838.333,48).
Con respecto a la oferta del Ing. GONDEAN, Gustavo R. propone un aumento sobre el presupuesto oficial del 4,2145228% quedando la oferta final en pesos mil cuatrocientos noventa y un millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil novecientos cincuenta y cinco con 57/100 ($ 1 491 449 955.57).
Te puede interesar
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.