Dos empresas se presentaron para la construcción de 25 viviendas del plan "Mi Casa III" en Realicó

En un acto realizado en el Salón de Actos de la Municipalidad, el intendente Facundo Sola encabezó la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 25 viviendas en el marco del programa provincial Mi Casa III, una iniciativa destinada a abordar la creciente demanda de soluciones habitacionales en la localidad.

Locales15 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad mi casa iii apertura sobres 4 (FILEminimizer)

REALICÓ | “Este es un momento muy importante para nuestra comunidad, lleno de esperanza y compromiso con la construcción de viviendas”, afirmó Sola, visiblemente emocionado por la oportunidad de avanzar con este proyecto, que se suma a las 30 viviendas del programa nacional que ya están en etapa de análisis para la adjudicación, y que, según el intendente, "estarían listas muy pronto". Estas viviendas, indicó, representan una respuesta significativa a la necesidad de acceder a un techo propio, un derecho fundamental para cada ciudadano.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 5 (FILEminimizer)

Intendente Facundo Sola

El programa Mi Casa III es una iniciativa impulsada por el gobierno de la Provincia de La Pampa, y en esta ocasión se lleva a cabo a través de un proceso licitatorio, donde dos empresas constructoras participaron: Hernández, Aníbal Javier y GRG Construcciones del ingeniero Gustavo Gondean. Los sobres con las ofertas fueron abiertos en presencia de las autoridades locales y provinciales.

El intendente destacó que, aunque esta modalidad de licitación pública no es la más habitual en el municipio, se eligió para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la ejecución del proyecto. “Queríamos tener la tranquilidad y la garantía de que el proceso contara con el conocimiento y la experiencia necesaria, por eso solicitamos el acompañamiento técnico del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda) y agradezco mucho la presencia de Guillermo Villamil y Francisco Olmos, quienes hoy nos acompañan”, señaló Sola.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 6 (FILEminimizer)

La apertura de los sobres contó también con la presencia de la jueza de paz local, y con la participación de los concejales, quienes también respaldaron la importancia de la obra. En este sentido, Sola destacó la colaboración y el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, provincial y las instituciones locales para hacer posible la concreción de estas viviendas, que no solo mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiarias, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local.

El intendente aprovechó la ocasión para agradecer las políticas públicas implementadas por el gobernador Sergio Ziliotto, subrayando que la obra pública es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los pueblos. “Está claro que el sector privado no puede hacerlo todo. La obra pública genera empleo y permite que, de un terreno vacío, se construyan viviendas, se piensen rutas, y se mejoren infraestructuras esenciales como el gas. El Estado tiene un rol fundamental, porque si dejamos todo en manos del sector privado, pueden existir localidades donde jamás se realicen obras básicas debido a que no son rentables para las empresas”, reflexionó Sola.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 7 (FILEminimizer)

Martín Luque, representante de la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier

municipalidad mi casa iii apertura sobres 8 (FILEminimizer)

Camila Sereno y Gastón Gondean por GRG Construcciones

Finalmente, el intendente enfatizó que estas 25 viviendas, como parte de un proyecto mayor, son una muestra de que el Estado, tanto provincial como municipal, tiene la capacidad de transformar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. “Es un trabajo conjunto, y quiero agradecer a todos los que han colaborado para que este día sea posible”, concluyó.

LAS OFERTAS

En cuanto a las ofertas económicas, la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier, sobre un presupuesto oficial de pesos: mil cuatrocientos treinta y un millones, ciento treinta y cuatro mil cuatrocientos sesenta y siete con 21/100 ($ 1.431.134.467,21), la empresa propone un aumento del 5.21990547% por encima del Presupuesto Oficial, quedando la oferta final en mil quinientos cinco millones ochocientos treinta y ocho mil trescientos treinta y tres con 48/100 (S 1.505.838.333,48).

Con respecto a la oferta del Ing. GONDEAN, Gustavo R. propone un aumento sobre el presupuesto oficial del 4,2145228% quedando la oferta final en pesos mil cuatrocientos noventa y un millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil novecientos cincuenta y cinco con 57/100 ($ 1 491 449 955.57).

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 3 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.