Dos empresas se presentaron para la construcción de 25 viviendas del plan "Mi Casa III" en Realicó

En un acto realizado en el Salón de Actos de la Municipalidad, el intendente Facundo Sola encabezó la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 25 viviendas en el marco del programa provincial Mi Casa III, una iniciativa destinada a abordar la creciente demanda de soluciones habitacionales en la localidad.

Locales15/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad mi casa iii apertura sobres 4 (FILEminimizer)

REALICÓ | “Este es un momento muy importante para nuestra comunidad, lleno de esperanza y compromiso con la construcción de viviendas”, afirmó Sola, visiblemente emocionado por la oportunidad de avanzar con este proyecto, que se suma a las 30 viviendas del programa nacional que ya están en etapa de análisis para la adjudicación, y que, según el intendente, "estarían listas muy pronto". Estas viviendas, indicó, representan una respuesta significativa a la necesidad de acceder a un techo propio, un derecho fundamental para cada ciudadano.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 5 (FILEminimizer)

Intendente Facundo Sola

El programa Mi Casa III es una iniciativa impulsada por el gobierno de la Provincia de La Pampa, y en esta ocasión se lleva a cabo a través de un proceso licitatorio, donde dos empresas constructoras participaron: Hernández, Aníbal Javier y GRG Construcciones del ingeniero Gustavo Gondean. Los sobres con las ofertas fueron abiertos en presencia de las autoridades locales y provinciales.

El intendente destacó que, aunque esta modalidad de licitación pública no es la más habitual en el municipio, se eligió para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la ejecución del proyecto. “Queríamos tener la tranquilidad y la garantía de que el proceso contara con el conocimiento y la experiencia necesaria, por eso solicitamos el acompañamiento técnico del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda) y agradezco mucho la presencia de Guillermo Villamil y Francisco Olmos, quienes hoy nos acompañan”, señaló Sola.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 6 (FILEminimizer)

La apertura de los sobres contó también con la presencia de la jueza de paz local, y con la participación de los concejales, quienes también respaldaron la importancia de la obra. En este sentido, Sola destacó la colaboración y el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, provincial y las instituciones locales para hacer posible la concreción de estas viviendas, que no solo mejorarán la calidad de vida de las familias beneficiarias, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local.

El intendente aprovechó la ocasión para agradecer las políticas públicas implementadas por el gobernador Sergio Ziliotto, subrayando que la obra pública es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los pueblos. “Está claro que el sector privado no puede hacerlo todo. La obra pública genera empleo y permite que, de un terreno vacío, se construyan viviendas, se piensen rutas, y se mejoren infraestructuras esenciales como el gas. El Estado tiene un rol fundamental, porque si dejamos todo en manos del sector privado, pueden existir localidades donde jamás se realicen obras básicas debido a que no son rentables para las empresas”, reflexionó Sola.

municipalidad mi casa iii apertura sobres 7 (FILEminimizer)

Martín Luque, representante de la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier

municipalidad mi casa iii apertura sobres 8 (FILEminimizer)

Camila Sereno y Gastón Gondean por GRG Construcciones

Finalmente, el intendente enfatizó que estas 25 viviendas, como parte de un proyecto mayor, son una muestra de que el Estado, tanto provincial como municipal, tiene la capacidad de transformar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. “Es un trabajo conjunto, y quiero agradecer a todos los que han colaborado para que este día sea posible”, concluyó.

LAS OFERTAS

En cuanto a las ofertas económicas, la Empresa HERNANDEZ, Anibal Javier, sobre un presupuesto oficial de pesos: mil cuatrocientos treinta y un millones, ciento treinta y cuatro mil cuatrocientos sesenta y siete con 21/100 ($ 1.431.134.467,21), la empresa propone un aumento del 5.21990547% por encima del Presupuesto Oficial, quedando la oferta final en mil quinientos cinco millones ochocientos treinta y ocho mil trescientos treinta y tres con 48/100 (S 1.505.838.333,48).

Con respecto a la oferta del Ing. GONDEAN, Gustavo R. propone un aumento sobre el presupuesto oficial del 4,2145228% quedando la oferta final en pesos mil cuatrocientos noventa y un millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil novecientos cincuenta y cinco con 57/100 ($ 1 491 449 955.57).

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.