La Pampa avanza en la licitación de El Medanito: 80% de empleo local y participación de Pampetrol garantizada
El Gobierno pampeano envió un proyecto de ley para licitar la explotación de hidrocarburos en El Medanito. La concesión será por 25 años e incluirá regalías, participación del 20% de Pampetrol y un 80% de mano de obra local. Además, se priorizará la sustentabilidad ambiental y la generación de energías renovables.
LA PAMPA | El Poder Ejecutivo de La Pampa remitió a la Legislatura un proyecto de ley que habilita la convocatoria a una "Licitación Pública Nacional e Internacional" para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área de El Medanito. El plan asegura que al menos el 80% de los trabajadores sean pampeanos, define un porcentaje mínimo de regalías y derechos de ingreso, y otorga a Pampetrol SAPEM una participación del 20% en las operaciones.
Una comisión técnica para evaluar las propuestas
La Mesa de Trabajo, que ya había analizado la situación del área, será la encargada de conformar la Comisión de Precalificación y Preadjudicación. Entre sus integrantes figuran funcionarios como el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld; y la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, además de diputados provinciales y representantes municipales.
El pliego de bases y condiciones contempla una concesión de 25 años, lo que permitirá al adjudicatario recuperar su inversión con estabilidad garantizada. Asimismo, incluirá lineamientos sobre las regalías y el derecho de ingreso, vinculado a proyectos de generación de energía renovable.
Empleo local y cuidado ambiental
De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos N° 2675, el adjudicatario deberá contratar al menos un 80% de mano de obra, proveedores y servicios pampeanos. Esta disposición se extiende también a subcontratistas y demás actores que participen en las actividades del área.
La iniciativa subraya el cumplimiento de normativas ambientales, exigiendo un Estudio Ambiental de Base, un Inventario de Instalaciones y la adopción de medidas para proteger los recursos naturales, especialmente los hídricos, además de preservar la flora y fauna autóctonas.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.