La Pampa avanza en la licitación de El Medanito: 80% de empleo local y participación de Pampetrol garantizada

El Gobierno pampeano envió un proyecto de ley para licitar la explotación de hidrocarburos en El Medanito. La concesión será por 25 años e incluirá regalías, participación del 20% de Pampetrol y un 80% de mano de obra local. Además, se priorizará la sustentabilidad ambiental y la generación de energías renovables.

Provinciales20/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
petroleo

LA PAMPA | El Poder Ejecutivo de La Pampa remitió a la Legislatura un proyecto de ley que habilita la convocatoria a una "Licitación Pública Nacional e Internacional" para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área de El Medanito. El plan asegura que al menos el 80% de los trabajadores sean pampeanos, define un porcentaje mínimo de regalías y derechos de ingreso, y otorga a Pampetrol SAPEM una participación del 20% en las operaciones.

Una comisión técnica para evaluar las propuestas
La Mesa de Trabajo, que ya había analizado la situación del área, será la encargada de conformar la Comisión de Precalificación y Preadjudicación. Entre sus integrantes figuran funcionarios como el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld; y la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, además de diputados provinciales y representantes municipales.

El pliego de bases y condiciones contempla una concesión de 25 años, lo que permitirá al adjudicatario recuperar su inversión con estabilidad garantizada. Asimismo, incluirá lineamientos sobre las regalías y el derecho de ingreso, vinculado a proyectos de generación de energía renovable.

Empleo local y cuidado ambiental
De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos N° 2675, el adjudicatario deberá contratar al menos un 80% de mano de obra, proveedores y servicios pampeanos. Esta disposición se extiende también a subcontratistas y demás actores que participen en las actividades del área.

La iniciativa subraya el cumplimiento de normativas ambientales, exigiendo un Estudio Ambiental de Base, un Inventario de Instalaciones y la adopción de medidas para proteger los recursos naturales, especialmente los hídricos, además de preservar la flora y fauna autóctonas.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.