La Pampa: El Presupuesto y la Impositiva 2025 obtuvieron dictamen y serán tratados en sesión
El ministro de Hacienda y Finanzas destacó el debate abierto en La Pampa en contraste con la situación nacional, expresó preocupación por la obra social Sempre ante el aumento de costos y explicó el impacto de la inflación en áreas clave como educación y producción.
El proyecto de presupuesto 2024 y la ley impositiva de La Pampa consiguieron dictamen favorable de la mayoría del FREJUPA tras un extenso debate en la legislatura. El ministro de Hacienda, Bisterfeld, destacó la disposición de los ministros provinciales a brindar explicaciones y recoger sugerencias para enriquecer la discusión. Contrastó esta actitud con la falta de avances en el presupuesto nacional, que calificó de preocupante.
Durante su exposición, Bisterfeld mostró preocupación por la situación crítica de la obra social Sempre, afectada por un aumento desmesurado en los costos de medicamentos y prótesis. A pesar de medidas como ajustes en los aportes patronales y de trabajadores, el equilibrio financiero de la obra social sigue siendo frágil.
El ministro también abordó el impacto de la inflación en áreas clave del presupuesto, como educación y producción, debido al elevado costo de la energía eléctrica. Asimismo, detalló que la deuda provincial está limitada a un préstamo de $500 millones con el CFI, mientras que el fondo anticíclico, con $60 mil millones, será utilizado para cubrir sueldos en diciembre.
La diputada peronista Silvia Larreta defendió la gestión del Sempre ante las críticas opositoras, mientras que el ministro respondió a cuestionamientos relacionados con temas salariales y la distribución de recursos entre carteras.
Te puede interesar
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.