Provinciales Por: INFOtec 4.024 de noviembre de 2024

"Mundos Posibles": Más de 400 Jóvenes Celebraron el Arte, la Música y la Inclusión en La Pampa

El festival organizado por el programa Vértice Educativo del Ministerio de Educación de La Pampa reunió a estudiantes de toda la provincia. Con presentaciones musicales, stands artísticos y actividades radiales, el evento destacó el compromiso del Gobierno provincial con la inclusión y el fortalecimiento de trayectorias educativas.

El Festival “Mundos Posibles” convocó a más de 400 niños, niñas y adolescentes de diversas agrupaciones musicales y propuestas artísticas del programa Vértice Educativo, iniciativa del Ministerio de Educación de La Pampa. Durante el evento, que fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio, se vivió una jornada de arte, música y convivencia comunitaria.

La actividad contó con la participación de autoridades provinciales como la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, y el secretario de Cultura, Pablo Lucero, además de familias y estudiantes de toda la provincia.

En mayo de este año, ante la falta de fondos del Gobierno nacional, el Ministerio de Educación provincial decidió garantizar la continuidad del programa, que amplía el tiempo escolar y crea nuevos escenarios educativos y artísticos. Feuerschvenger destacó que el programa simboliza “la apertura de nuevos horizontes” al reunir a las familias, las escuelas y las comunidades. "Hoy celebramos este cierre de año con la esperanza de que nuestros estudiantes disfruten de lo aprendido y vivido", expresó.

El festival incluyó presentaciones musicales de Coros, Orquestas y Ensambles de distintos colegios secundarios y proyectos educativos, como el Colegio “Mariano Acha” de General Acha, el Colegio “Elida Salas” de Rancul, y el CREAr de Santa Rosa, entre otros. También se organizaron stands temáticos a cargo de escuelas e instituciones como la Escuela de Apoyo a la Inclusión “Wengan” de Santa Rosa y el Colegio “Médano Cortado” de Catriló, además de un mural colectivo como intervención artística final.

 

“Mundos Posibles” dejó un mensaje de inclusión, compromiso y acceso a nuevas realidades a través del arte y la educación, consolidándose como un espacio clave para celebrar el talento y la creatividad de los jóvenes pampeanos.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.