Provinciales Por: INFOtec 4.026/11/2024

Empresas pampeanas conquistan nuevos mercados: Exitoso balance de la Misión Comercial en Perú

Con el impulso del Gobierno de La Pampa, empresas locales fortalecen sus vínculos comerciales en Latinoamérica y posicionan sus productos en un mercado estratégico.

El Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Embajada Argentina en Perú y el Banco de La Pampa, llevó a cabo una destacada Misión Comercial en Perú. Esta iniciativa, que alineó esfuerzos entre el sector público y privado, permitió a tres empresas pampeanas explorar oportunidades de exportación en uno de los mercados con mayor potencial en la región.

El director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, destacó los resultados de la misión. “Consolidar la promoción de exportaciones como política de Estado es un objetivo claro del gobernador Sergio Ziliotto, y esta misión representa un paso clave para aumentar las ventas de las empresas pampeanas en el mercado peruano”.

Durante la misión, las firmas pampeanas realizaron 17 reuniones con importadores, mayoristas, distribuidores y cadenas de retail líderes en Perú. Representantes de Gente de La Pampa (aceites), Frigorífico Pico (carnes) y Proinsal-Colosal (alimentos) señalaron que la iniciativa les permitió acceder a contactos clave y posicionar sus productos con éxito.

Un evento destacado fue el “Día de La Pampa en Perú”, organizado en la Embajada Argentina en Lima, donde empresarios e importadores disfrutaron de una degustación de productos pampeanos a cargo del chef Claudio Belfiore. Esta actividad no solo resaltó la calidad de los productos locales, sino también el potencial turístico de la provincia, con propuestas como la Ruta de la Carne, que combina excelencia gastronómica con experiencias culturales únicas.

Gastón Pellegrino, de Frigorífico Pico, valoró la experiencia: “Presentar nuestro producto en la Embajada permitió que los potenciales clientes experimentaran de primera mano la calidad de la carne pampeana. Mercados como Perú representan una gran oportunidad para expandir nuestra presencia internacional”.

Soledad Martínez, de Gente de La Pampa, destacó la receptividad hacia su aceite de girasol: “Aunque Perú tiene una sólida producción alimentaria, nuestros procesos y calidad despertaron interés. Estimamos cerrar acuerdos con al menos el 50% de las empresas visitadas”.

Por su parte, Alejandro Todaro, de Proinsal-Colosal, señaló: “Este tipo de acciones nos permiten acceder a mercados que de otra forma serían difíciles de alcanzar. La misión fue clave para posicionar nuestra marca en un mercado con gran potencial”.

La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con la internacionalización de sus empresas, brindándoles herramientas para acceder a nuevos mercados, generar vínculos estratégicos y potenciar su crecimiento.

Te puede interesar

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.