Empresas pampeanas conquistan nuevos mercados: Exitoso balance de la Misión Comercial en Perú
Con el impulso del Gobierno de La Pampa, empresas locales fortalecen sus vínculos comerciales en Latinoamérica y posicionan sus productos en un mercado estratégico.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Embajada Argentina en Perú y el Banco de La Pampa, llevó a cabo una destacada Misión Comercial en Perú. Esta iniciativa, que alineó esfuerzos entre el sector público y privado, permitió a tres empresas pampeanas explorar oportunidades de exportación en uno de los mercados con mayor potencial en la región.
El director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, destacó los resultados de la misión. “Consolidar la promoción de exportaciones como política de Estado es un objetivo claro del gobernador Sergio Ziliotto, y esta misión representa un paso clave para aumentar las ventas de las empresas pampeanas en el mercado peruano”.
Durante la misión, las firmas pampeanas realizaron 17 reuniones con importadores, mayoristas, distribuidores y cadenas de retail líderes en Perú. Representantes de Gente de La Pampa (aceites), Frigorífico Pico (carnes) y Proinsal-Colosal (alimentos) señalaron que la iniciativa les permitió acceder a contactos clave y posicionar sus productos con éxito.
Un evento destacado fue el “Día de La Pampa en Perú”, organizado en la Embajada Argentina en Lima, donde empresarios e importadores disfrutaron de una degustación de productos pampeanos a cargo del chef Claudio Belfiore. Esta actividad no solo resaltó la calidad de los productos locales, sino también el potencial turístico de la provincia, con propuestas como la Ruta de la Carne, que combina excelencia gastronómica con experiencias culturales únicas.
Gastón Pellegrino, de Frigorífico Pico, valoró la experiencia: “Presentar nuestro producto en la Embajada permitió que los potenciales clientes experimentaran de primera mano la calidad de la carne pampeana. Mercados como Perú representan una gran oportunidad para expandir nuestra presencia internacional”.
Soledad Martínez, de Gente de La Pampa, destacó la receptividad hacia su aceite de girasol: “Aunque Perú tiene una sólida producción alimentaria, nuestros procesos y calidad despertaron interés. Estimamos cerrar acuerdos con al menos el 50% de las empresas visitadas”.
Por su parte, Alejandro Todaro, de Proinsal-Colosal, señaló: “Este tipo de acciones nos permiten acceder a mercados que de otra forma serían difíciles de alcanzar. La misión fue clave para posicionar nuestra marca en un mercado con gran potencial”.
La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con la internacionalización de sus empresas, brindándoles herramientas para acceder a nuevos mercados, generar vínculos estratégicos y potenciar su crecimiento.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.