El Gobierno calificó como arbitraria la detención del gendarme en Venezuela
El Gobierno nacional calificó anoche como "arbitraria e injustificada" la detención del gendarme argentino Agustín Gallo en Venezuela. Lo hizo a través de un comunicado conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Seguridad.
NACIONALES | "La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo", inicia el texto.
En esa línea, agrega: "El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana".
"Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido", finaliza el texto.
Gallo fue detenido el 8 de diciembre al ingresar a Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”, para dirigirse a la localidad de Táchira con el propósito de visitar a su familia y a su pareja.
Agustín Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado en Venezuela, fue a ese país para visitar a su pareja María Gómez y su hijo de dos años de edad. Ambos se encuentran viviendo en el país petrolero hace poco más de seis meses.
Gallo se encontraba en sus vacaciones cuando decidió ir a Venezuela, entrando por la frontera colombiana, más precisamente por Cúcuta. La decisión de ir por ese camino se debe a dos razones, una económica ya que es más barato llegar a Venezuela de esa manera pero otra tiene que ver con las pasiones del gendarme detenido: los viajes y la fotografía.
El mismo Gallo se autodefine en sus redes sociales como un amante de los viajes y la fotografía. De hecho en su cuenta de Instagram se pueden ver gran cantidad de fotos tomadas en distintas provincias. Correr es otra de las pasiones del agente de Gendarmería.
Este joven agente runner, fotógrafo, viajero y padre de familia ahora se encuentra incomunicado y sus allegados piden de manera desesperada conocer su paradero actual, el cual es un misterio desde que fue capturado por una camioneta negra sin identificación en tierra venezolana hace una semana.
Te puede interesar
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Telecentro Empresas se alía con Starlink para brindar Internet de alta velocidad en todo el país
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Una mujer que tenía prisión domiciliara en Córdoba fue detenida mientras competía en el Club Hípico Argentino de CABA
Es la esposa de un líder narco.
Internaron a más de 40 estudiantes de un colegio de Buena Esperanza
Al menos 40 estudiantes del turno mañana del Colegio Secundario Luisa Fantini de Cortés Aparicio, en la localidad de Buena Esperanza, San Luis, fueron trasladados al hospital local este martes tras presentar síntomas de descompensación generalizada. Los alumnos, de entre 12 y 16 años, comenzaron a manifestar dolores abdominales, presión en el pecho, dificultad para respirar, desmayos e incluso convulsiones.