Regionales Por: InfoTec 4.019 de diciembre de 2024

Adolfo Van Praet inauguró el primer tramo de fibra óptica: un paso clave para el desarrollo de la localidad

Hoy, Adolfo Van Praet dio un importante paso hacia el futuro con la inauguración del primer tramo de fibra óptica que conecta a la localidad con la red provincial. La obra, que marcará un antes y un después en la conectividad de la región, fue celebrada por vecinos y autoridades locales, quienes destacaron su relevancia para el desarrollo de la comunidad.

Gaggioli, Zulueta, Ramello y Baffini

ADOLFO VAN PRAET | El evento contó con la participación de Gabriel Ramello, presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet, Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL; Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnología, Comunicación e Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Fabricio Baffini, síndico de EMPATEL; quienes encabezaron la ceremonia. Zulueta, en su intervención, destacó la importancia de esta obra, que beneficiará a Van Praet y a las localidades vecinas. “Hoy estamos inaugurando la conexión de Van Praet a la red provincial de fibra óptica. Esta es la primera etapa de una obra que, el próximo año, llevará la fibra óptica directamente a cada hogar, lo que garantizará una conexión estable y de alta velocidad”, explicó Zulueta.

Alejandro Mero, ingeniero de la Cooperativa Eléctrica de Realicó estuvo presente

El presidente de EMPATEL también subrayó que este proyecto es parte del segundo plan de conectividad provincial impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto. “El objetivo es que todas las localidades, sin importar su tamaño, tengan acceso a los mismos servicios. Un pueblo conectado es un pueblo que crece, y este es un gran paso para asegurar el futuro de Van Praet”, afirmó.

Por su parte, Gabriel Ramello expresó su satisfacción por la concreción de la obra. “Es una obra muy esperada por el pueblo. Hasta ahora, teníamos un servicio de internet lento, pero con la llegada de la fibra óptica vamos a contar con una conexión mucho más estable y rápida, lo que es fundamental para el desarrollo de nuestra localidad”, indicó. Además, agradeció al gobernador y al gobierno provincial por haber incluido a Adolfo Van Praet en este importante proyecto.

Los equipos en la dependencia policial de Van Praet

En cuanto a los próximos pasos, Zulueta explicó que la segunda etapa de la obra comenzará en el año 2025, y consistirá en la instalación de la red de fibra óptica desde el nodo ubicado en la comisaría hasta cada domicilio. “Esto garantizará una conexión de fibra óptica estable, con velocidades de hasta 300 megas. Estamos llevando la misma calidad de conectividad que tienen las grandes ciudades a los pueblos de nuestra provincia”, explicó el presidente de EMPATEL.

Esta obra forma parte de un ambicioso plan de conectividad que ya ha beneficiado a 63 localidades de la provincia y que busca extender la fibra óptica a un total de 80 localidades en los próximos años, mejorando la calidad de vida de los habitantes y favoreciendo el desarrollo económico y social de la región.

La inauguración de la fibra óptica en Adolfo Van Praet es un gran avance hacia un futuro más conectado y prometedor para esta localidad y sus vecinos, quienes ya esperan con entusiasmo la próxima etapa de la obra.

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.