Economía Por: INFOtec 4.028/12/2024

YPF aumentará el precio de sus combustibles la semana que viene

A partir del viernes 3 de enero, un incremento promedio del 1,75% se verá reflejado en los surtidores de todo el país.

El 2025 iniciará con una suba en los precios de los combustibles. En las últimas horas, YPF oficializó el aumento que regirá desde el próximo viernes 3 de enero. El anuncio ocurre un día después de que el Gobierno autorice un incremento en las tarifas de luz y gas a partir del próximo mes.

El aumento alcanzará el 1,75% en promedio en todo el país, lo que representa la menor suba en los últimos 12 meses. Las naftas incrementaron su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024: el litro de Súper pasó de los $311 a los $1.108 en la ciudad de Buenos Aires.

Según un informe de diciembre de la consultora Politikón Chaco, las ventas de naftas y gasoil del mes pasado alcanzó 1.472.085 metros cúbicos, una caída interanual del 10,5% y un leve aumento mensual del 0,6%. En el desglose por tipo de combustible, el 56% del total comercializado correspondió a naftas, que registraron una baja del 6% en comparación con noviembre de 2023. Dentro de esta categoría, la nafta súper cayó un 3,3%, mientras que la premium mostró una disminución más pronunciada del 13%.

El gasoil, que representa el 44% del despacho total, sufrió una caída interanual del 15,6%, con retrocesos del 20% en el gasoil común y del 6,3% en el premium. En términos mensuales, el gasoil logró una recuperación del 1,7%, mientras que las ventas de naftas cayeron un 0,4%.

Te puede interesar

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.