Recomendaciones para la circulación segura de maquinaria agrícola
El Ministerio de Seguridad y Justicia, desde la Dirección General de Seguridad Vial, reiteró a propietarios y conductores de maquinaria agrícola la importancia de cumplir con las normativas vigentes para garantizar la circulación segura en rutas nacionales, provinciales y caminos rurales.
Tales disposiciones se encuentran establecidas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, la Ley Provincial Nº 1.713 y la Ley Provincial Nº 1.843, que regula específicamente el tránsito de maquinaria agrícola.
En esta época del año, el movimiento de maquinarias y equipos pesados se intensifica en las zonas rurales debido a las actividades agropecuarias, como cosecha, siembra y mantenimiento de predios. Por este motivo, resulta fundamental que los agricultores y operadores de maquinaria estén informados y cumplan con las reglas de tránsito, protegiendo tanto su seguridad como la de otros usuarios de la vía pública.
Principales recomendaciones para una circulación segura:
- Seguro obligatorio: contar con la cobertura de seguro correspondiente.
- Licencia habilitante: el conductor debe poseer una licencia específica para la categoría de maquinaria que opera.
- Horario de circulación: transitar únicamente durante horas de luz solar, evitando condiciones de baja visibilidad provocadas por factores climáticos.
- Ubicación en la calzada: circular siempre por el extremo derecho de la calzada.
- Prohibiciones: no estacionar ni detenerse sobre la calzada o en lugares que dificulten la visibilidad de otros conductores. Tampoco realizar maniobras de sobrepaso.
- Adaptación de maquinaria: desmontar las partes removibles que aumenten el ancho de la máquina. Además, los vehículos deben contar con frenos adecuados, luces reglamentarias y banderas.
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.