González Urrutia denuncia "golpe de Estado" de Maduro y anuncia su retorno inminente a Venezuela

El líder opositor y autoproclamado presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia, acusó este viernes a Nicolás Maduro de "violentar la Constitución" al asumir un tercer mandato consecutivo y calificó la investidura presidencial como un "golpe de Estado". Desde su exilio en República Dominicana, aseguró estar preparado para regresar al país y asumir lo que considera su legítima victoria electoral.

Edmundo Gonzalez Urrutia

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, González Urrutia, de 75 años, llamó al alto mando militar venezolano a desconocer las órdenes del gobierno de Maduro, las cuales consideró "ilegales". "Ordeno al alto mando militar desconocer las órdenes ilegítimas de quienes han confiscado el poder y preparar las condiciones de seguridad necesarias para que asuma el cargo de presidente", declaró.

El opositor, quien asegura representar la voluntad de casi ocho millones de venezolanos, denunció que el régimen chavista ha utilizado la fuerza y la represión para mantenerse en el poder. “Maduro se autocorona dictador sin el respaldo del pueblo ni de gobiernos democráticos; solo lo apoyan las dictaduras de Cuba, el Congo y Nicaragua”, sentenció.

González Urrutia compitió contra Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados han sido ampliamente cuestionados por la comunidad internacional. Desde entonces, ha recorrido países como Uruguay, Argentina y Estados Unidos en busca de apoyo para lo que considera la recuperación de la democracia venezolana.

"Estoy muy cerca de Venezuela, listo para el ingreso seguro, y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", aseguró. El dirigente también expresó su agradecimiento a los gobiernos que lo reconocen como presidente electo y advirtió que "en la lucha por la libertad no hay espacio para la neutralidad".

Finalmente, hizo un llamado a los cuerpos militares y policiales para cesar la represión contra el pueblo venezolano y reiteró su compromiso de liderar el país hacia la libertad. "La libertad siempre derrota a la tiranía y es obra de la constancia. No les fallaré", concluyó.

El escenario político en Venezuela continúa marcado por la tensión, con un líder opositor que asegura estar listo para regresar al país y un gobierno que enfrenta acusaciones de autoritarismo y violaciones a los derechos humanos. La situación pone en alerta tanto a la comunidad internacional como a los venezolanos, quienes esperan un desenlace en este crítico momento de la historia del país.

Te puede interesar

Caída de un helicóptero en Reino Unido: tres muertos

Ocurrió en el área de Shanklin, en la Isla de Wight, donde se realizaba una clase de vuelo.

Maduro celebró el "éxito" de la primera jornada de alistamiento militar en Venezuela

El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.

Incidente diplomático entre Francia y Estados Unidos: el antisemitismo de trasfondo

París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.

La actriz española Verónica Echegui murió a los 42 años

La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.