Policiales Por: InfoTec 4.015 de enero de 2025

Accidente de un avión Cessna 180 obligó al cierre temporal del aeropuerto Chapelco

Un accidente protagonizado por una aeronave Cessna 180, matrícula LV-IIF, generó este martes una inesperada interrupción de las operaciones en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES | El hecho ocurrió cuando la aeronave estaba llevando adelante su aterrizaje en dicha pista. Como parte de los protocolos de seguridad, las autoridades aeroportuarias debieron cerrar temporalmente la pista para evitar mayores riesgos y permitir la remoción segura del avión.

Tareas de remoción y reanudación de actividades
El cierre de la pista derivó en un operativo que demandó varias horas de trabajo. Equipos especializados se encargaron de mover la aeronave Cessna 180 fuera del área operativa, asegurando que no hubiera daños adicionales ni riesgos para las operaciones aéreas.

Aproximadamente a las 17 horas, las actividades en el aeropuerto se normalizaron y los vuelos comenzaron a retomarse. Uno de los primeros arribos fue un vuelo de Aerolíneas Argentinas, programado para las 19 horas.

Impacto en los vuelos y pasajeros
El accidente del Cessna 180 no solo obligó al cierre temporal del aeropuerto, sino que también afectó la programación de vuelos comerciales. Un vuelo de JetSmart, por ejemplo, no pudo despegar a su destino. Los pasajeros, que ya habían embarcado, fueron desembarcados y se debió reprogramar su itinerario.

La aeronave antes del siniestro

Detalles del incidente
Aunque las autoridades no han brindado un informe técnico detallado, se sabe que la aeronave sufrió un desperfecto durante el aterrizaje, se trataría de la rotura del tren principal derecho, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad. No se registraron heridos durante el incidente, y el piloto fue asistido sin complicaciones.

Protocolo y prevención
Este incidente destaca la importancia de los procedimientos de seguridad en la aviación. Aunque las medidas preventivas suelen ocasionar demoras, su implementación garantiza la protección de pasajeros y personal.

Con las operaciones normalizadas, el aeropuerto Chapelco continúa funcionando con regularidad, mientras los pasajeros afectados esperan que las aerolíneas puedan reprogramar sus vuelos y retomar sus planes de viaje.
 

Te puede interesar

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.

Accidente aéreo en Oncativo: una aeronave se estrelló tras chocar con cables de tendido eléctrico

Este mediodía, en la zona rural de Oncativo, se produjo un accidente aéreo cuando una aeronave de tipo experimental se precipitó a tierra tras impactar contra el tendido eléctrico de alta tensión.

Robaron casi 100 mil pesos de una carnicería en General Pico

Un delincuente aprovechó una puerta mal cerrada para ingresar de madrugada a un comercio ubicado en calles 10 y 21. La policía investiga el hecho con apoyo de cámaras de seguridad y la causa quedó caratulada como “hurto”.

Un camionero de 25 de Mayo fue hallado muerto en un camión en San Rafael

Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.

Choque entre un auto y una moto en la ruta 35: una mujer hospitalizada

Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.