CUATRICICLOS: NACIÓN AUTORIZA LAS LICENCIAS PARA CONDUCIRLOS
El Gobierno nacional avanzó en la unificación del sistema de licencias de conducir y dispuso la creación de nuevos subtipos de registros para diferentes unidades, entre motos, camiones y otros vehículos. Una de las novedades es el acceso a la licencia para conducir cuatriciclos, una posibilidad que era inexistente.
Sin embargo, resulta paradójico porque esos vehículos están prohibidos para circular por centros urbanos por su categorización de “rurales”.
El nuevo régimen, en adelante bajo estricto control de la Agencia de Seguridad Vial, se conoció hace unos días a través del decreto 26/2019 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente de la Nación, Mauricio Macri; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
La disposición no generará cambios para el transporte particular, usado mayoritariamente, encuadrado en las licencias para automotores B1 y B2.
El director de Tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa, Víctor Riera, comentó que se trató del segundo decreto firmado en 2018 que incluye a cuatriciclos. “Se podrá emitir una licencia para conducirlos, aunque la novedad aún no impactó en el sistema del centro emisor de licencias. No obstante, se supone que en febrero ya estaría habilitado el sistema”, vaticinó.
El responsable del área de tránsito de la ciudad capital aclaró que la firma del decreto “no quiere decir” que el cuatriciclo podrá circular en cualquier lado. “Sigue siendo considerado un vehículo rural no apto para la vía pública, más allá que algunos modelos cuenten con homologación y se han podido patentar”.
“Como es un vehículo agrícola no puede circular en la vía pública. Sobre ese tema se debería legislar a nivel local y provincial para determinar áreas seguras, corredores de circulación y definir todos los elementos indispensables de seguridad que se requieren”, detalló funcionario.
Comentó que hace años se desató una “lucha económica” entre las constructoras y los gobiernos nacionales de turno por la discusión de la homologación o no de los cuatriciclos. Opinó que el Poder Legislativo debería “afinar” un poco las cosas para brindar seguridad vial a aquellas personas que los conduzcan y, también, para tener reglas sobre la tracción, rodamientos, velocidad máxima y sitios seguros de desplazamiento, etcétera.
“No es un vehículo peligroso pero hay que saber conducirlo, como cualquiera de su especie”, dijo a Noticiero 3. “Alguien que nunca se subió a un cuatriciclo, está en la costa y le alquilan uno sólo porque tiene la edad necesaria, es muy probable que sufra algún accidente. Suele pasar que en esos lugares recorren terrenos arenosos y sinuosos que pueden presentar dificultades”, concluyó.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.