Policiales Por: InfoTec 4.021 de enero de 2019

CONTRABANDO DE CEREAL A RÍO NEGRO, DIALOGAMOS CON EL FISCAL RAÚL MIGUEZ MARTIN.

El fiscal de turno en la Tercera Circunscripción, el realiquense Raúl Miguez Martín, quien tiene en sus manos la causa del camión que transportaba maíz de manera irregular y con documentación aparentemente apócrifa, dialogó con Infotec 4.0 y consideró que es “prematuro” afirmar la existencia de una red de contrabando de cereales aunque reconoció, de momento, “no se descarta ninguna versión” hasta que avance la investigación. Desmintió, además, las versiones que indicaban que había intentado girar la causa a la Justicia Federal.

Raúl Miguez Martin - Fiscal Tercera Circunscripción

El funcionario judicial con este Diario Digital y manifestó que la causa que tomó estado público el último sábado, en donde se denunció a una supuesta mafia de contrabando, que la investigación recién se está iniciando y por ello “es muy prematuro” afirmar que se encontró una red de contrabando aunque no se descarta ninguna versión “hasta que haya datos o indicios certeros” que confirmen alguna hipótesis.

“Por el momento, lo que te puedo decir es que en principio se encontró un camión con maíz, en una situación irregular, y que luego al verificar la documentación que traían los conductores consigo dieron cuenta que los datos no serían coincidentes”, explicó Miguez a nuestro medio y al diario La Arena,  quien detalló que “por eso mismo se inició la causa por adulteración de documentación, donde se estuvieron verificando los datos para tener más claridad sobre la situación”.

En forma paralela, el fiscal inició las diligencias necesarias para determinar la competencia de esta causa para establecer si corresponde a la Justicia Federal o Provincial, por lo cual desmintió las versiones que aseguraban que -al recibir la causa- había girado la investigación a la Justicia Federal.
En ese sentido, Míguez aclaró que la competencia puede ser federal porque puede existir la posibilidad de que los intereses de la AFIP, la cual es una entidad nacional, hayan sido perjudicados, y no tiene que ver porque el camión secuestrado haya sido detectado en una ruta nacional.
Respecto a versiones sobre supuestas presiones, el funcionario negó que hayan existido. “Esa versión no sé de dónde salió, desde el Gobierno provincial habrá una preocupación por delitos que afectan los intereses del Estado, pero no tengo conocimiento de eso”, expresó.

Según precisaron fuentes de la Regional IV, uno de los titulares de la empresa Avícola Paso Córdova, con asiento en General Roca, se acercó hacia la Comisaría de Puelches para presentar una denuncia sobre una supuesta red de contrabando de cereales. El hombre reveló que tiempo atrás había hecho similar denuncia ante las autoridades de Río Negro sin resultado por lo que decidió reiterarla en La Pampa.
En su presentación solicitó que participan transportistas de varias localidades pampeanas como Eduardo Castex, Winifreda, Toay, Ingeniero Luiggi, Trenel, Santa Rosa y otras localidades del norte pampeano. También de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. Asegura que todos le usaron su nombre para falsificar documentación, y que la maniobra la están haciendo por lo menos desde hace unos dos años.

En la noche del miércoles, en la ruta nacional 152, cerca de Puelches, el jefe de la Regional IV, Juan Mercado, sorprendió a un camionero de Toay mientras comerciaba maíz al menudeo. Supusieron que estaba hurtando algunos kilos, pero al profundizar la investigación hicieron un sorprendente descubrimiento: transitaba con documentos nacionales, provinciales y municipales fraguados.
La carga era totalmente irregular, y en medio de la operación, los autores adulteraron varios documentos públicos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de la Municipalidad de Monte Nievas y la Dirección General de Rentas de La Pampa, es decir también evadieron impuestos tanto locales, provinciales como nacionales. 

Te puede interesar

Un hombre resultó herido tras el vuelco de un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas

Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.

Secuestro de estupefacientes con un detenido en Santa Rosa

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó adelante un allanamiento en Santa Rosa en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. Como resultado del procedimiento, se logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

Accidente en la ruta nacional 188: se encandiló y chocó contra un implemento agrícola

En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.

Tragedia en Toay: joven de 20 años murió tras un disparo en la cabeza

Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.

Detienen a cuatro hombres por cazar ilegalmente en la reserva Parque Luro

Fueron arrestados tras ser detectados dentro del predio con armamento. Se les prohibió el ingreso a La Pampa.

Joven de 19 años falleció tras sufrir una caída en Vicuña Mackenna

La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.