
Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas.
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas.
El camión transportaba hacienda de un productor de Quetrequén, pero no contaba con la documentación respaldatoria de los animales, al tiempo que el vehículo en si también carecía de alguna documentación para trabajar con cargas. Al mismo tiempo la policía de Parera prestó colaboración en un operativo de AFIP controlando cereales en un predio de la zona.
Los principales complejos agroindustriales (oleaginosos y cerealeros) exportaron más de 53 millones de toneladas de productos agro, un registro histórico para el comercio exterior argentino. Este récord no es sólo el primer semestre de mayores exportaciones, sino que es en sí el semestre de mayor tonelaje exportado de estos productos agroindustriales de la historia, así lo señala el último informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos.
El transporte y los actores del campo lograron un acuerdo en la tarifa de referencia. Finalmente, las negociaciones concluyeron en un aumento del 16 % para el transporte de granos, cereales y oleaginosas.
El Presidente no descartó controlar en el futuro a Vicentín volviendo sobre el proyecto kirchnerista que siempre tuvo sus ojos sobre la empresa y sostuvo la idea del "cramdown" como una posibilidad. Manifestó que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe permite contar con "un escenario más favorable".
Lo afirmó Gabriela Cerruti en Casa Rosada. Martín Guzmán se mostró en la misma línea durante su presentación en el Senado por el acuerdo con el FMI.
Se sostiene la inconstitucionalidad del Decreto 851/21 (15/12/2021) que fijaba las alícuotas del impuesto para este año, ya que los derechos de exportación solo pueden ser dispuestos por Ley del Congreso de la Nación, y la ley que disponía tales derechos cesó en su vigencia el 31/12/2021.
Según el resumen anual 2021 elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Banca, "nuevamente el maíz se impuso como el principal grano exportado, a raíz de los efectos de la bajante del río Paraná y del proceso de expansión que se viene manifestado desde el 2017".
El Ministerio de la Producción destacó el crecimiento del sector.
Así se pronunciaron desde las cadenas de cultivos. La medida de fuerza ya se extendió por casi 20 días. El mayor impacto de la misma es en los puertos de sur de la provincia de Buenos Aires.
Jornada con mantenimiento del nivel de actividad y con modificaciones puntuales en los ofrecimientos.
El presidente de la Comisión de Fomento de Sarah, Carlos Antonieta, destacó la buena recaudación producto de las guías de cereal, ya que se cargan aproximadamente cuatro operativos ferroviarios mensuales, unas 6.500 toneladas de cereal.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.