LA PAMPA DESMINTIÓ A LA ASOCIACIÓN "LUCHEMOS POR LA VIDA"
Siniestros viales: 69 muertos en La Pampa durante 2018. Con este número, el Gobierno Provincial desmintió a la asociación “Luchemos por la Vida” que informó un total de 79.
Desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa, al igual que desde el Consejo Federal de Seguridad Vial, se transmitió, una vez más, la preocupación por los datos estadísticos que presenta la asociación civil “Luchemos por la Vida”, en relación a víctimas por accidentes de tránsito, ya que no son los reales de cada una de las jurisdicciones.
“Los números de fallecidos en accidentes de tránsito no corresponden a las estadísticas reveladas por las jurisdicciones provinciales”, expresó el Gobierno Provincial en un comunicado.
A partir de esta situación, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, envió una nota a “Luchemos por la Vida” informado sobre las víctimas fatales en siniestros viales ocurridos en la provincia de La Pampa durante el año 2018.
“La estadística oficial del Gobierno de la provincia de La Pampa, que tiene un seguimiento exhaustivo, basado en la responsabilidad y compromiso social que responde a una metodología técnica y científica, con seguimiento de lesionados leves y/o graves por 30 días, ha registrado 69 personas fallecidas en siniestros viales”, detalló Funes.
“Cabe destacar que las estadísticas que se remiten son las definitivas, teniendo en cuenta que en la actualidad no se registran, según datos del Ministerio de Salud provincial, personas internadas ni con riesgo de vida víctimas de siniestros viales ocurridos durante el año 2018”, sostiene la comunicación, debido a que en la página oficial de la asociación civil figura un número mayor (79)”, agregó el director.
Desde Luchemos por la Vida, Patricia Gutiérrez, respondió “agradecemos mucho su comunicación, que elevaremos a la Comisión Directiva de esta Asociación en cuanto sea posible, el próximo mes, al regreso de sus vacaciones”.
Consejo de Seguridad Vial
Un comunicado del Consejo de Seguridad Vial expresa la preocupación sobre cifras de muertes por siniestros viales en 2018. “El informe difundido no menciona la fuente -tiene números que no se corresponden a estadísticas reveladas por cada una de las jurisdicciones provinciales-, teniendo en cuenta además que, de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, debe hacerse seguimiento a 30 días de las víctimas en siniestros viales”, expresó el organismo.
En ese marco, también se expresa la preocupación por la información brindada a la sociedad, “en función que estas cifras no son simples números fríos sino que representan vidas humanas, representan familias y a la sociedad toda”.
“Dicha asociación deja entrever la falta de seriedad de su trabajo, y que las estadísticas son aportadas solamente con un fin sensacionalista, mal informando a la sociedad y perjudicando el serio trabajo que se viene desarrollando en cada una de las provincias”, continuó.
Uno de los ejemplos fue Misiones, donde se produjeron 256 víctimas y no 329 como indicaban las estadísticas de la asociación civil.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.