LA PAMPA DESMINTIÓ A LA ASOCIACIÓN "LUCHEMOS POR LA VIDA"
Siniestros viales: 69 muertos en La Pampa durante 2018. Con este número, el Gobierno Provincial desmintió a la asociación “Luchemos por la Vida” que informó un total de 79.
Desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa, al igual que desde el Consejo Federal de Seguridad Vial, se transmitió, una vez más, la preocupación por los datos estadísticos que presenta la asociación civil “Luchemos por la Vida”, en relación a víctimas por accidentes de tránsito, ya que no son los reales de cada una de las jurisdicciones.
“Los números de fallecidos en accidentes de tránsito no corresponden a las estadísticas reveladas por las jurisdicciones provinciales”, expresó el Gobierno Provincial en un comunicado.
A partir de esta situación, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, envió una nota a “Luchemos por la Vida” informado sobre las víctimas fatales en siniestros viales ocurridos en la provincia de La Pampa durante el año 2018.
“La estadística oficial del Gobierno de la provincia de La Pampa, que tiene un seguimiento exhaustivo, basado en la responsabilidad y compromiso social que responde a una metodología técnica y científica, con seguimiento de lesionados leves y/o graves por 30 días, ha registrado 69 personas fallecidas en siniestros viales”, detalló Funes.
“Cabe destacar que las estadísticas que se remiten son las definitivas, teniendo en cuenta que en la actualidad no se registran, según datos del Ministerio de Salud provincial, personas internadas ni con riesgo de vida víctimas de siniestros viales ocurridos durante el año 2018”, sostiene la comunicación, debido a que en la página oficial de la asociación civil figura un número mayor (79)”, agregó el director.
Desde Luchemos por la Vida, Patricia Gutiérrez, respondió “agradecemos mucho su comunicación, que elevaremos a la Comisión Directiva de esta Asociación en cuanto sea posible, el próximo mes, al regreso de sus vacaciones”.
Consejo de Seguridad Vial
Un comunicado del Consejo de Seguridad Vial expresa la preocupación sobre cifras de muertes por siniestros viales en 2018. “El informe difundido no menciona la fuente -tiene números que no se corresponden a estadísticas reveladas por cada una de las jurisdicciones provinciales-, teniendo en cuenta además que, de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, debe hacerse seguimiento a 30 días de las víctimas en siniestros viales”, expresó el organismo.
En ese marco, también se expresa la preocupación por la información brindada a la sociedad, “en función que estas cifras no son simples números fríos sino que representan vidas humanas, representan familias y a la sociedad toda”.
“Dicha asociación deja entrever la falta de seriedad de su trabajo, y que las estadísticas son aportadas solamente con un fin sensacionalista, mal informando a la sociedad y perjudicando el serio trabajo que se viene desarrollando en cada una de las provincias”, continuó.
Uno de los ejemplos fue Misiones, donde se produjeron 256 víctimas y no 329 como indicaban las estadísticas de la asociación civil.
Te puede interesar
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.