LA PAMPA DESMINTIÓ A LA ASOCIACIÓN "LUCHEMOS POR LA VIDA"
Siniestros viales: 69 muertos en La Pampa durante 2018. Con este número, el Gobierno Provincial desmintió a la asociación “Luchemos por la Vida” que informó un total de 79.
Desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa, al igual que desde el Consejo Federal de Seguridad Vial, se transmitió, una vez más, la preocupación por los datos estadísticos que presenta la asociación civil “Luchemos por la Vida”, en relación a víctimas por accidentes de tránsito, ya que no son los reales de cada una de las jurisdicciones.
“Los números de fallecidos en accidentes de tránsito no corresponden a las estadísticas reveladas por las jurisdicciones provinciales”, expresó el Gobierno Provincial en un comunicado.
A partir de esta situación, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, envió una nota a “Luchemos por la Vida” informado sobre las víctimas fatales en siniestros viales ocurridos en la provincia de La Pampa durante el año 2018.
“La estadística oficial del Gobierno de la provincia de La Pampa, que tiene un seguimiento exhaustivo, basado en la responsabilidad y compromiso social que responde a una metodología técnica y científica, con seguimiento de lesionados leves y/o graves por 30 días, ha registrado 69 personas fallecidas en siniestros viales”, detalló Funes.
“Cabe destacar que las estadísticas que se remiten son las definitivas, teniendo en cuenta que en la actualidad no se registran, según datos del Ministerio de Salud provincial, personas internadas ni con riesgo de vida víctimas de siniestros viales ocurridos durante el año 2018”, sostiene la comunicación, debido a que en la página oficial de la asociación civil figura un número mayor (79)”, agregó el director.
Desde Luchemos por la Vida, Patricia Gutiérrez, respondió “agradecemos mucho su comunicación, que elevaremos a la Comisión Directiva de esta Asociación en cuanto sea posible, el próximo mes, al regreso de sus vacaciones”.
Consejo de Seguridad Vial
Un comunicado del Consejo de Seguridad Vial expresa la preocupación sobre cifras de muertes por siniestros viales en 2018. “El informe difundido no menciona la fuente -tiene números que no se corresponden a estadísticas reveladas por cada una de las jurisdicciones provinciales-, teniendo en cuenta además que, de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, debe hacerse seguimiento a 30 días de las víctimas en siniestros viales”, expresó el organismo.
En ese marco, también se expresa la preocupación por la información brindada a la sociedad, “en función que estas cifras no son simples números fríos sino que representan vidas humanas, representan familias y a la sociedad toda”.
“Dicha asociación deja entrever la falta de seriedad de su trabajo, y que las estadísticas son aportadas solamente con un fin sensacionalista, mal informando a la sociedad y perjudicando el serio trabajo que se viene desarrollando en cada una de las provincias”, continuó.
Uno de los ejemplos fue Misiones, donde se produjeron 256 víctimas y no 329 como indicaban las estadísticas de la asociación civil.
Te puede interesar
Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.
Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón
El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.
Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.