Ordenan que los aportes de todos los trabajadores vayan directo a los prestadores de salud
Los aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.
Así lo dispuso una resolución del sistema de Salud que complementa un sistema que ya había sido implementado el año pasado.
En la práctica, ya no quedará ningún empleado “triangulando”, dado que en muchos casos no conocían la forma en que se financiaba su prestación de salud y por ende no habían realizado el trámite correspondiente.
Cabe aclarar que para los trabajadores no significa ningún cambio si tienen el beneficio cubierto por las empresas. Pero en caso de aquellos que pagan la diferencia entre el aporte y el costo del plan, debiera repercutir en una baja del costo mensual.
Lo mismo sucede con el caso de los monotributistas, que ahora podrán elegir directamente con qué prepaga atenderse (pagando la diferencia si fuera necesario) en lugar de tener que elegir una obra social como paso previo. En la página de ANSES se publica el listado de prepagas que aceptan monotributistas.
La nueva norma dispone incorporar al sistema a todos los trabajadores, dado que desde diciembre de 2024 estaba habilitada la norma para quienes querían realizar el cambio de manera voluntaria.
A partir de la resolución publicada hoy los aportes de quienes no hubieran realizado el trámite ya no pasarán más por una obra social, sino que irán directamente a la empresa de salud que presta el servicio.
“En la resolución 1/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial se estableció que, a partir del 31 de enero, más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud. De esta manera, los famosos “sellos de goma”, que solo subsistían producto de la intermediación, no podrán continuar con un negocio de más de $ 30 mil millones de pesos por mes”, señaló un comunicado oficial.
El parte aclara que “en el caso que el beneficiario decida permanecer en la Obra Social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia. A partir de ese momento será la Obra Social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud”.
El Gobierno aseguró que “esta medida histórica transparenta el sistema para siempre, permite que cada beneficiario sepa con claridad dónde destina sus aportes y deje de financiar cajas millonarias que no aportan valor y representaban el negocio de unos pocos”. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Alberto Fernández estuvo en Comodoro Py por la causa por violencia de género: qué hizo
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.