Arrestaron a un hombre por haber iniciado una fogata en El Bolsón
El gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, dijo que fue "un acto criminal".
RÍO NEGRO | Un hombre fue detenido este sábado por su presunta responsabilidad en el inicio de una fogata en una zona boscosa de El Bolsón, episodio que el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck calificó como "un acto criminal".
Luego de la denuncia de los vecinos, personal de la comisaría 12da. dio con el acusado y logró arrestarlo, en medio de la indignación generalizada de los pobladores de esa pequeña localidad.
Según informó el diario Río Negro en el lugar del hecho, ubicado en la zona boscosa conocida como Campo de Cola, se hallaron restos de la fogata -ya apagada- y otras pertenencias del detenido.
Por su parte, Weretilneck se hizo eco de la novedad y sostuvo en un mensaje en redes sociales que "pagarán las consecuencias", los responsables de haber iniciado los incendios forestales, que ya arrasaron miles de hectáreas, no solo en El Bolsón, sino también el Parque Nahuel Huapi y en la provincia de Chubut.
"No fue un descuido, fue un acto criminal. No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la vida de nuestra gente, el trabajo de los bomberos y la naturaleza que tanto nos duele ver destruida", afirmó el gobernador.
En tanto, los focos de incendio en El Bolsón se descontrolaron en las últimas horas, por lo que se procedió a la evacuación de zonas pobladas ante la imposibilidad de apagar las llamas.
Por lo tanto, comenzó una "evacuación gradual y ordenada" de unas 700 casas, en medio de condiciones climáticas desfavorables y ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que dificultan las tareas de los bomberos.
Te puede interesar
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.