Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
Erica Rivoyra, presidente del IPAV en Realicó.
REALICÓ | En una reunión celebrada en la Municipalidad de Realicó, la presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, se reunió con las familias adjudicatarias para informar sobre los avances en el proceso de asignación de viviendas sociales y resolver inquietudes surgidas en torno a la entrega de las mismas.
Los adjudicatarios firmaron el acta de tenencia precaria
Impugnaciones
“Las presentaciones que se habían realizado no prosperaron, y finalmente quedaron definidas las familias adjudicatarias. Se analizó la documentación presentada por las personas sorteadas e impugnadas; y, al cumplir con los requisitos, todas lograron acreditar lo solicitado. Por ello, hoy podemos anunciar a las familias adjudicatarias”, explicó Rivoira.
Sobre el calendario de entrega, la presidenta precisó: “Hemos conversado con las familias y les informamos que, por el momento, no contamos con una fecha exacta para la entrega de las viviendas. Nuestro objetivo es realizarla antes de fin de mes, de modo que los adjudicatarios no tengan que pagar un mes más de alquiler. Dependemos de aspectos técnicos, por lo que, por el momento, no podemos comprometer una fecha exacta.”
Un dato relevante es que los adjudicatarios ya realizaron el pago de la primera cuota, requisito indispensable para firmar el acta de tenencia precaria. “El día de hoy, se convocó a los adjudicatarios, quienes presentaron la documentación necesaria y abonaron la primera cuota. Esto les permitió firmar el acta de tenencia precaria, donde se especifica la vivienda que les corresponde”, afirmó Rivoyra.
En relación con las viviendas, la presidenta destacó sus características y la forma en que se asignaron: “Contamos con 30 unidades habitacionales que se destacan por su terminación: incluyen cocina equipada, termotanque, calefactor y excelentes propiedades de aislación, lo que se traduce en mayor eficiencia energética y menores costos en calefacción o refrigeración. La distribución de las viviendas ya fue determinada, y cada adjudicatario conoce cuál es su asignación. A diferencia de procesos anteriores, hemos dejado de realizar un sorteo para la ubicación; ahora se sorteó la adjudicación mediante la Lotería de San Luis, y el resultado se hizo público a través de diversos medios, incluida la televisión.”
Acerca de la posible presencia del gobernador en el acto de entrega, Rivoyra comentó: “La expectativa de los adjudicatarios es contar con la presencia del gobernador, quien siempre ha manifestado que la prioridad es la entrega de viviendas y el bienestar de la gente. No obstante, entendemos las dificultades de agenda que tiene y, aunque nos gustaría su acompañamiento, lo fundamental es que la entrega se realice sin dilaciones que impliquen un mes más de alquiler para las familias.”
En otro aspecto, se abordó la importancia del pago de las cuotas como parte de la responsabilidad que adquieren al recibir una vivienda social. “Acceder a este derecho implica, a su vez, asumir la obligación de pagar la cuota correspondiente para que, en el futuro, otros adjudicatarios también puedan acceder a una vivienda. Trabajamos de forma permanente en reforzar esta cultura, manteniendo canales de atención directos para quienes presenten dificultades y puedan ser asesorados de manera personalizada”, puntualizó la funcionaria.
Te puede interesar
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes
Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-