Nacionales Por: InfoTec 4.014/02/2025

CAME y FECOBA respaldan operativo de desalojo de manteros en el barrio de Flores

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) expresaron su apoyo al operativo de desalojo de manteros llevado a cabo en la avenida Avellaneda y alrededores, en el barrio de Flores. Este operativo, ordenado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar desde la madrugada de este viernes, con la intervención de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, y resultó en la retirada de más de 5.000 puestos de venta ilegal.

Mercaderia incautada durante los operativos.

El objetivo del operativo es erradicar el comercio ilícito en la zona, una de las más afectadas por la informalidad en la ciudad. Según las organizaciones, la venta ilegal no solo perjudica al comercio legal, sino que también fomenta el desarrollo de mafias organizadas que operan a través de actividades delictivas como el trabajo esclavo en talleres clandestinos, evasión de impuestos y competencia desleal.

Desde CAME y FECOBA destacaron que este tipo de actividades encubren negocios millonarios manejados por grupos mafiosos, involucrados en delitos como trata de personas, contrabando, robo y piratería de mercadería. Además, señalaron que la corrupción y la competencia desleal provocan la precarización del trabajo, la producción y la comercialización en la economía nacional.

Fabián Castillo, vicepresidente de CAME y presidente de FECOBA, expresó su respaldo a los comerciantes y vecinos afectados, no solo de la avenida Avellaneda, sino también de otras áreas del país donde la ilegalidad afecta a los contribuyentes que cumplen con las normativas y regulaciones para operar sus negocios. "Este accionar representa una decisión política fundamental para erradicar la venta ilegal y garantizar la equidad en el comercio", sostuvo Castillo.

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.