CAME y FECOBA respaldan operativo de desalojo de manteros en el barrio de Flores

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) expresaron su apoyo al operativo de desalojo de manteros llevado a cabo en la avenida Avellaneda y alrededores, en el barrio de Flores. Este operativo, ordenado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar desde la madrugada de este viernes, con la intervención de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, y resultó en la retirada de más de 5.000 puestos de venta ilegal.

Nacionales14 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MANTEROS VENTA AMBULANTE
Mercaderia incautada durante los operativos.

El objetivo del operativo es erradicar el comercio ilícito en la zona, una de las más afectadas por la informalidad en la ciudad. Según las organizaciones, la venta ilegal no solo perjudica al comercio legal, sino que también fomenta el desarrollo de mafias organizadas que operan a través de actividades delictivas como el trabajo esclavo en talleres clandestinos, evasión de impuestos y competencia desleal.

Desde CAME y FECOBA destacaron que este tipo de actividades encubren negocios millonarios manejados por grupos mafiosos, involucrados en delitos como trata de personas, contrabando, robo y piratería de mercadería. Además, señalaron que la corrupción y la competencia desleal provocan la precarización del trabajo, la producción y la comercialización en la economía nacional.

Fabián Castillo, vicepresidente de CAME y presidente de FECOBA, expresó su respaldo a los comerciantes y vecinos afectados, no solo de la avenida Avellaneda, sino también de otras áreas del país donde la ilegalidad afecta a los contribuyentes que cumplen con las normativas y regulaciones para operar sus negocios. "Este accionar representa una decisión política fundamental para erradicar la venta ilegal y garantizar la equidad en el comercio", sostuvo Castillo.

Te puede interesar
Lo más visto
ford t la ranco 1 FILE

La Ranco SRL: la emblemática agencia Ford de Realicó, según el recuerdo de Oscar Aiassa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

entrega viviendas realico 1

Victoria Orellano: “Hoy doy un suspiro de alivio, porque mi hijo ya tiene su hogar"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.