Regionales Por: InfoTec 4.0El sábado

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

El conflicto entre la Municipalidad de Intendente Alvear y los trabajadores municipales afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes mantienen un paro y acampe frente al municipio en reclamo de mejoras laborales y salariales, sumó un nuevo capítulo este viernes. La viceintendenta, Agustina García, denunció públicamente haber sido víctima de amedrentamientos e intimidaciones durante su participación en una actividad privada.

A través de un posteo en redes sociales, García relató que mientras jugaba un partido de pádel, dos delegados de ATE y varios empleados municipales se acercaron a la cancha con la intención de intimidarla, filmando y tomando fotografías de manera constante. "Creo que sin dudas la situación se está yendo de las manos y me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó, señalando que ya realizó la denuncia correspondiente ante las autoridades y que espera una pronta respuesta judicial.

Por otra parte, García indicó que se está evaluando la posibilidad de realizar contratos a los empleados "que realmente trabajan y se lo merecen", en referencia a aquellos que no se plegaron al paro y continúan con sus tareas en la Municipalidad. "Como vecinos nos merecemos ese tipo de trabajadores", afirmó, haciendo alusión a los empleados que siguen brindando servicios a la comunidad mientras otros se encuentran participando en las protestas.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa en la que García estuvo acompañada por el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Aznarez. En la rueda de prensa, la viceintendenta también se disculpó con los vecinos por la situación actual. "Es a lo que hemos llegado por la decisión de ellos", expresó, refiriéndose a los trabajadores en lucha, y destacó la responsabilidad de la gestión municipal de cuidar los recursos del municipio, los cuales deben reflejarse en servicios y obras para la comunidad.

En cuanto al reclamo de los trabajadores, García explicó que la actual ordenanza municipal prohíbe hasta el 31 de mayo de este año los ingresos a contratos y a planta permanente, lo cual fue aprobado por el Concejo Deliberante en mayo del año pasado. "Eso fue aclarado en su momento, y se presentó una copia de la ordenanza a la Dirección de Relaciones Laborales", señaló.

Asimismo, García destacó que, a pesar de la medida, la gestión sigue trabajando en la posibilidad de incorporar contratos a aquellos empleados que realmente se lo merecen, en especial a aquellos que, según la viceintendenta, han demostrado un alto nivel de compromiso y responsabilidad. "Muchos de ellos están dentro del Plan Trabajar Comunal, cumpliendo con sus tareas y brindando servicios a los vecinos. Son la mayoría, no están afuera tocando los bombos", afirmó.

En relación al conflicto, García mencionó que ha mantenido diálogo con los empleados que siguen trabajando, pero lamentó que la situación se haya tornado "violenta" por parte de quienes llevan adelante el paro. "Hemos tenido algunas quejas de trabajadores por amenazas e impedimentos para realizar su trabajo. No puedo dialogar con gente que se dedica a amenazar y vulnerar los derechos de los demás", aseguró.

La viceintendenta también expresó su preocupación por el campamento montado frente al municipio. "Lógicamente que preocupa, no es fácil, no es cómodo. Hay niños, hay familias, y detrás de esta manifestación hay intereses personales de dos o tres personas", afirmó, reafirmando que no avalará este tipo de actitudes.

A medida que continúa el conflicto, la tensión entre las partes parece seguir escalando, mientras la municipalidad evalúa cómo resolver la situación y garantizar que los servicios públicos no se vean comprometidos por las protestas.

García también se refirió al conflicto con los trabajadores en paro, afirmando que se evaluará realizar contratos solo a los empleados "que realmente trabajan y se lo merecen". Además, destacó que no dialogará con quienes "vulneran los derechos de los demás" y rechazó el campamento frente al municipio, indicando que hay "intereses personales" detrás de la protesta.

Te puede interesar

Corte de calles en Rancul por tareas de reparación de desagüe

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a tareas de reparación en el sistema de desagües, se cortará el tránsito en la Avenida Madre España entre Rivadavia y San Martín, así como en la calle San Martín entre Avenida Madre España y Buenos Aires.

Avance del recambio de luminarias en Intendente Alvear

Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.

Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos: Entrega de luminarias LED en el Martini Foot Ball Club

El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.

Inseguridad en Río Cuarto: Infantería para cuidar las vidrieras de comercios

Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial

Joven fallece tras caer de un edificio en General Pico

Las autoridades investigan el trágico suceso.

La Municipalidad de Rancul recuerda las normativas para la venta de números de rifas y sorteos

La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.