Criptogate sacude a Milei: Promoción de $LIBRA desata tormenta de críticas
El escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA ha provocado una crisis de imagen y credibilidad para el presidente, según un estudio de Monitor Digital. Finalmente pareciera que le presidente cayó víctima de esas mismas redes sociales que tantas veces lo impulsaron. Su obsesión por tuitear le jugó una mala pasada esta vez.
NACIONALES | El presidente Javier Milei se encuentra en el ojo del huracán luego de que la difusión en redes sociales de la criptomoneda $LIBRA generara una ola de negatividad en su contra. Un estudio realizado por Monitor Digital reveló que la promoción de este activo, poco conocido y cuestionado por la comunidad cripto, impulsó la utilización de términos como “estafa” en la conversación online, marcando un antes y un después en la imagen del mandatario.
Cuatro horas después de publicar el mensaje, Milei procedió a borrarlo, pero el daño ya estaba hecho. Durante las 48 horas siguientes, el “Criptogate” dominó el 60% de la conversación en redes sobre el presidente, relegando a un 40% el resto de los temas. En paralelo, el 65% de las publicaciones en medios se centraron en el escándalo, evidenciando la magnitud del impacto negativo.
El informe de Monitor Digital destaca que la negatividad en redes aumentó un 14% en tan solo dos días, llevando el promedio de menciones a la categoría de “pésimo”. Asimismo, las menciones a las criptomonedas crecieron un 225%, superando las 300.000 interacciones en lo que va de febrero, en comparación con cifras inferiores a 100.000 en meses anteriores. El sentimiento general sobre estos activos se deterioró, cayendo a la categoría de “muy mala” en la conversación digital y a “mala” en la cobertura mediática.
El escándalo no solo ha golpeado la imagen de Milei, sino que también ha generado un impacto significativo en el ecosistema cripto, cuestionando la credibilidad de los activos digitales y evidenciando la sensibilidad del público ante propuestas de inversión poco conocidas.
Con el costo político en ascenso, la incertidumbre sobre el impacto a largo plazo del “Criptogate” se mantiene, dejando en claro que el asunto podría tener consecuencias importantes tanto para el presidente como para el sector de las criptomonedas. Mientras tanto, el debate en redes y medios continúa, consolidando una narrativa negativa que, por ahora, parece marcar el rumbo de la conversación sobre Milei.
Te puede interesar
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.