Locales Por: InfoTec 4.022/02/2025

El valor de la cuota de "Caldenia" quedó por debajo de las viviendas del IPAV

Las viviendas del Plan Urbanistico "Caldenia" en Realicó quedaron por debajo del costo de las casas que entrega el Instituto Autárquico de la Vivienda (IPAV), incluso con el último incremento en sus cuotas. Mientras que los adjudicatarios de las próximas 30 unidades habitacionales del IPAV, que serian entregadas esta semana, deben abonar una cuota inicial de $110.000 al momento de firmar el acta de otorgamiento, los vecinos de Caldenia, tras el aumento reciente, pagan $104.000.

Caldenia es un Plan de Urbanización de 76 viviendas que fueron entregadas el 28 de junio de 2022. Este proyecto fue ideado por la exintendenta radical Roxana Lercari, durante la administración nacional de Mauricio Macri, pero finalizado bajo la gestión de la peronista Viviana Bongiovanni. La mayoría de la financiación provino del gobierno nacional, y la culminación fue posible gracias a aportes del Estado pampeano.

La cuota inicial de Caldenia fue de $19.000, monto que los beneficiarios comenzaron a abonar en septiembre de 2022, luego del periodo de gracia de tres meses previsto en el plan. La última actualización llevó la cuota de $87.900 a $104.000. Por otro lado, las viviendas sociales del gobierno pampeano tienen una cuota inicial de $110.000, sin un periodo de gracia, y los adjudicatarios deben abonar la primer cuota antes de la entrega de su casa.

La presidente del IPAV Erica Riboira, en su visita a Realicó la semana pasada, había destacado que los nuevos adjudicatarios del organismo provincial ya conocen el monto de su primer pago y resaltó ante la presencia de las familias la obligatoriedad del pago, la efectiva ocupación del titular y el cumplimiento de normas de convivencia. Cabe recordar que estas unidades habitacionales se iniciaron bajo el Plan Nacional "Casa Propia", pero fueron culminadas por el gobierno pampeano de Sergio Ziliotto, ante la paralisis de la obra pública nacional que dispuso el Presidente Javier Milei.   

Esta última semana se supo que el aumento -previsto en el documento rubricado cuando se hicieron beneficiarios de la vivienda- había sido motivo de disconformidad de algunos propietarios de Caldenia. Sin embargo la próxima entrega de un nuevo barrio del IPAV en Realicó, dejó al descubierto que el costo de esa cuota es menor a la de los vecinos que recibirán su casa por parte del gobierno pampeano. 

Te puede interesar

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

Proyecto “Magnesia” de la Escuela N° 34 a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.

Un robot revoluciona la atención en la estación de servicio YPF “La Pampagonia” de Realicó

La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles

El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.