Política Por: InfoTec 4.025/02/2025

Acuerdo Tierno - Schiaretti "Vamos a liberar a La Pampa de la opresión del kirchnerismo"

En la jornada de ayer, la capital cordobesa fue el escenario de un encuentro significativo entre el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, actual líder de la agrupación política "Hacemos", y Juan Carlos Tierno, presidente de "Comunidad Organizada". A la cita también asistieron los legisladores pampeanos Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, y el secretario Mariano Farias. Por parte de Hacemos, estuvo presente el Dr. Juan Carlos Massei.

Durante la reunión, ambos líderes alcanzaron un acuerdo para trabajar en conjunto, uniendo fuerzas con dos premisas clave: la producción y el trabajo con igualdad de oportunidades como pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades.

En diálogo telefónico con InfoTec, el ex Ministro de Seguridad de La Pampa, confirmó el acuerdo y brindó detalles de la reunión que mantuvo en la ciudad mediterranea con el dirigente cordobés. Tierno recordó que sus primeros acercamientos con la figura de Schiaretti y el actual coordinador nacional de Hacemos, Juan Carlos Massei, fue cuando ambos coincidieron en el ámbito de la seguridad. Relató que, en una ocasión, había sido invitado a formar parte de la propuesta electoral de Hacemos, incluso con la posibilidad de ser candidato al ParlaSur. Sin embargo, debido a cuestiones de tiempo y circunstancias de último momento, la candidatura no pudo concretarse.

A pesar de ello, Tierno destacó la afinidad ideológica que comparte con el espacio que lidera Schiaretti y asegró que su par cordobés es, sin lugar a dudas, "el referente nacional del peronismo genuino", un peronismo histórico que, según Tierno, actúa como una barrera de contención frente al kirchnerismo. "Vamos a liberar a La Pampa de la opresión del kirchnerismo", expresó esta mañana en diálogo con InfoTec

La visión sobre el kirchnerismo

Tierno no dudó en referirse al kirchnerismo como "una corriente que ha corroído al interior del peronismo", al tiempo que expresó su desacuerdo con algunos sectores que, en su opinión, han avalado esta tendencia, incluso a nivel provincial. "El kirchnerismo, para mí, representa la última forma del antiperonismo", afirmó, destacando la importancia de la autonomía y el respeto entre los distintos niveles de gobierno sin caer en una "entrega" a fuerzas externas. En su análisis, Tierno subrayó la postura de Schiaretti, quien, aún siendo gobernador de Córdoba, se mantuvo firme en su posición ante el gobierno nacional y sus representantes kirchneristas.

Un futuro común bajo el liderazgo de Schiaretti

Tierno como los integrantes de su partido consideraron esencial formalizar una alianza programática y electoral con el liderazgo de Schiaretti a nivel nacional, apostando a la replicabilidad de este modelo en provincias como La Pampa. La colaboración entre Hacemos y Comunidad Organizada representa "un paso hacia la construcción de un frente más unido y consolidado en vistas a los desafíos políticos venideros" aseguró el pampeano.

Tierno profundizó en su visión del peronismo y aseguró que muchos sectores, equivocadamente, lo avalaron y se callaron, creyendo que debían alinearse con el kirchnerismo. "Yo siempre lo dije, lo hablé con Marín, en otro tiempo con Verna", afirmó, subrayando que, si bien es fundamental mantener una armonía interinstitucional, no debe haber una entrega al kirchnerismo. A su juicio, Schiaretti ha sido un claro ejemplo de resistencia pública frente a este sector, manteniendo siempre su respeto y firmeza.

Para Tierno, es esencial establecer una relación con un frente que contemple a todos los sectores políticos, incluidos aquellos que han sido excluidos, y al mismo tiempo reconocer que el peronismo, con sus aciertos y errores, ha traído logros importantes, sobre todo para los pampeanos. Sin embargo, destacó que el "Estado presente" en la provincia de La Pampa está afectando negativamente la economía local.

Sobre el final de la entrevista, Tierno dejó un mensaje claro y contundente. "Nosotros vamos a una base segura en términos ideológicos, de comprobaciones, de acciones estatales, institucionales, con un nombre probadamente peronista, amplio en términos de alianza, como Schiaretti", afirmó, reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro sólido y coherente para la política en La Pampa y el país.

En un tono directo, hizo un llamado a los pampeanos y, en particular, a los peronistas: "No se entreguen. No se conformen. Otros, los oportunistas y los ventajeros, ya la sociedad y el mismo peronista los conoce". En este sentido, expresó su deseo personal de que el peronismo se recupere, pero no de la mano de los sectores que, según él, han traicionado sus principios: "No de la mano mía, sino sacando a todo esto que Milei le llama 'lacra' y yo le llamo 'sarna'. Parasitaron el peronismo y las instituciones públicas", concluyó.

Te puede interesar

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.

Diputados debate el rechazo a los vetos de Garrahan y Universidades

La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”

El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.

Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo

La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.

Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad

La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.

Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados

El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.