
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


En la jornada de ayer, la capital cordobesa fue el escenario de un encuentro significativo entre el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, actual líder de la agrupación política "Hacemos", y Juan Carlos Tierno, presidente de "Comunidad Organizada". A la cita también asistieron los legisladores pampeanos Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, y el secretario Mariano Farias. Por parte de Hacemos, estuvo presente el Dr. Juan Carlos Massei.
Política25/02/2025
InfoTec 4.0






Durante la reunión, ambos líderes alcanzaron un acuerdo para trabajar en conjunto, uniendo fuerzas con dos premisas clave: la producción y el trabajo con igualdad de oportunidades como pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades.


En diálogo telefónico con InfoTec, el ex Ministro de Seguridad de La Pampa, confirmó el acuerdo y brindó detalles de la reunión que mantuvo en la ciudad mediterranea con el dirigente cordobés. Tierno recordó que sus primeros acercamientos con la figura de Schiaretti y el actual coordinador nacional de Hacemos, Juan Carlos Massei, fue cuando ambos coincidieron en el ámbito de la seguridad. Relató que, en una ocasión, había sido invitado a formar parte de la propuesta electoral de Hacemos, incluso con la posibilidad de ser candidato al ParlaSur. Sin embargo, debido a cuestiones de tiempo y circunstancias de último momento, la candidatura no pudo concretarse.
A pesar de ello, Tierno destacó la afinidad ideológica que comparte con el espacio que lidera Schiaretti y asegró que su par cordobés es, sin lugar a dudas, "el referente nacional del peronismo genuino", un peronismo histórico que, según Tierno, actúa como una barrera de contención frente al kirchnerismo. "Vamos a liberar a La Pampa de la opresión del kirchnerismo", expresó esta mañana en diálogo con InfoTec

La visión sobre el kirchnerismo
Tierno no dudó en referirse al kirchnerismo como "una corriente que ha corroído al interior del peronismo", al tiempo que expresó su desacuerdo con algunos sectores que, en su opinión, han avalado esta tendencia, incluso a nivel provincial. "El kirchnerismo, para mí, representa la última forma del antiperonismo", afirmó, destacando la importancia de la autonomía y el respeto entre los distintos niveles de gobierno sin caer en una "entrega" a fuerzas externas. En su análisis, Tierno subrayó la postura de Schiaretti, quien, aún siendo gobernador de Córdoba, se mantuvo firme en su posición ante el gobierno nacional y sus representantes kirchneristas.
Un futuro común bajo el liderazgo de Schiaretti
Tierno como los integrantes de su partido consideraron esencial formalizar una alianza programática y electoral con el liderazgo de Schiaretti a nivel nacional, apostando a la replicabilidad de este modelo en provincias como La Pampa. La colaboración entre Hacemos y Comunidad Organizada representa "un paso hacia la construcción de un frente más unido y consolidado en vistas a los desafíos políticos venideros" aseguró el pampeano.
Tierno profundizó en su visión del peronismo y aseguró que muchos sectores, equivocadamente, lo avalaron y se callaron, creyendo que debían alinearse con el kirchnerismo. "Yo siempre lo dije, lo hablé con Marín, en otro tiempo con Verna", afirmó, subrayando que, si bien es fundamental mantener una armonía interinstitucional, no debe haber una entrega al kirchnerismo. A su juicio, Schiaretti ha sido un claro ejemplo de resistencia pública frente a este sector, manteniendo siempre su respeto y firmeza.
Para Tierno, es esencial establecer una relación con un frente que contemple a todos los sectores políticos, incluidos aquellos que han sido excluidos, y al mismo tiempo reconocer que el peronismo, con sus aciertos y errores, ha traído logros importantes, sobre todo para los pampeanos. Sin embargo, destacó que el "Estado presente" en la provincia de La Pampa está afectando negativamente la economía local.

Sobre el final de la entrevista, Tierno dejó un mensaje claro y contundente. "Nosotros vamos a una base segura en términos ideológicos, de comprobaciones, de acciones estatales, institucionales, con un nombre probadamente peronista, amplio en términos de alianza, como Schiaretti", afirmó, reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro sólido y coherente para la política en La Pampa y el país.
En un tono directo, hizo un llamado a los pampeanos y, en particular, a los peronistas: "No se entreguen. No se conformen. Otros, los oportunistas y los ventajeros, ya la sociedad y el mismo peronista los conoce". En este sentido, expresó su deseo personal de que el peronismo se recupere, pero no de la mano de los sectores que, según él, han traicionado sus principios: "No de la mano mía, sino sacando a todo esto que Milei le llama 'lacra' y yo le llamo 'sarna'. Parasitaron el peronismo y las instituciones públicas", concluyó.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







