La provincia lanzará nuevas líneas de financiamiento para el acceso y mejoramiento de viviendas
En la apertura de sesiones ordinarias 2025, el gobernador Sergio Ziliotto reafirmó su compromiso con la construcción de viviendas en toda la provincia y anunció nuevas líneas de financiamiento a través del IPAV y el Banco de La Pampa. Además, reclamó la falta de respuesta del Gobierno nacional para finalizar las viviendas del plan PROCREAR.
SANTA ROSA | Ziliotto valoró la continuidad del Plan Mi Casa, que seguirá construyendo viviendas en cada localidad de la provincia. Además, informó que el Gobierno provincial asumió la finalización de 803 viviendas del plan nacional Casa Propia.
Uno de los anuncios más importantes fue la puesta en marcha de un nuevo programa de financiamiento destinado a quienes ya poseen terreno. A través del IPAV, se otorgarán créditos de hasta 45 millones de pesos, a pagar en 10 años, con cuotas similares al valor actual de un alquiler. Inicialmente, serán 700 créditos distribuidos en toda la provincia.
Por otro lado, a partir de mayo, el Banco de La Pampa ofrecerá financiamiento para mejoras, ampliaciones y refacciones de viviendas. Los montos alcanzarán hasta 30 millones de pesos, con plazos de pago de 5 años y sin necesidad de garantía hipotecaria.
En un tono crítico, el gobernador recordó que aún no hay respuesta del Gobierno nacional respecto a la propuesta presentada en julio pasado para finalizar las 636 viviendas del plan PROCREAR. Mientras tanto, la provincia continúa impulsando soluciones habitacionales con recursos propios, asegurando nuevas oportunidades para que más familias accedan a una vivienda digna.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.