Comienza el juicio contra Andrea del Boca y Julio De Vido: de qué se los acusa
Este jueves dará inicio el juicio oral contra la actriz y productora Andrea del Boca y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, acusados de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por presuntas irregularidades en la financiación estatal de la telenovela Mamá Corazón.
NACIONALES | El proceso estará a cargo del Tribunal Oral Federal 7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, y se desarrollará de manera remota a través de la plataforma Zoom, con transmisión pública en las etapas de apertura y cierre. La fiscal del juicio será Fabiana León.
Se prevé la declaración de más de 100 testigos, entre ellos los actores Fernando Dente, Fabián Mazzei y Marcelo Mazzarelo.
Las acusaciones
Del Boca está procesada como partícipe necesaria del delito, a raíz del convenio entre su productora A Group SRL y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que permitió la financiación de la telenovela por más de 25 millones de pesos en 2015.
Los fondos fueron girados por el Ministerio de Planificación Federal, dirigido en ese entonces por Julio De Vido, y la investigación, a cargo del juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Gerardo Pollicita, detectó posibles irregularidades en contrataciones públicas y en la asignación de derechos de comercialización.
Según la acusación, la producción de la telenovela se financió con dinero estatal, pero la venta internacional del contenido quedó en manos de la productora privada, con una exclusividad de hasta 10 años, lo que generó sospechas sobre un posible uso indebido de fondos públicos.
Además de Del Boca y De Vido, en el juicio también están imputados ex funcionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín, entre ellos Liliana Mazure, expresidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) entre 2008 y 2013.
Te puede interesar
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
El jefe del Comando Sur de EE.UU. llegó a Argentina y se reunirá con Javier Milei
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), arribó este lunes a Argentina y permanecerá tres días en el país. Su visita representa un nuevo gesto de acercamiento entre el gobierno de Donald Trump y el presidente Javier Milei.
Bahía Blanca: analizarán restos biológicos hallados para determinar si pertenecen a Delfina Hecker
La Justicia de Bahía Blanca ordenó realizar pericias de ADN y otras pruebas científicas sobre restos biológicos encontrados en un sector de la Base Naval de Puerto Belgrano, con el objetivo de determinar si pertenecen a Delfina Hecker, la pequeña de 1 año desaparecida tras el temporal que azotó la ciudad el pasado 7 de marzo.
Fatal accidente en la Autopista Buenos Aires–La Plata: un conductor murió y otro fue aprehendido
Se constató que uno de los conductores circulaba con 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre, superando ampliamente el límite permitido.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.