Martín Malgá sobre los menores: "la internación es una opción cuando la situación lo requiere"
Este viernes, en la Terminal de Ómnibus de Realicó, se llevó a cabo una reunión clave que convocó a una amplia variedad de actores gubernamentales y del ámbito judicial. Entre los presentes se encontraban el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, el defensor de niñas, niños y adolescentes de la provincia, Pablo Meaca; el intendente local Facundo Sola junto a integrantes de su equipo; el fiscal Gillermo Komarofky, el jefe de la Comisaría Departamental, comisario inspector David Carrizo Ballan; la jefa de la Unidar Regional II, comisario general Vanina Fileni y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa, Martín Malgá entre otros.
REALICÓ | En exclusiva para InfoTec 4.0, Malgá explicó los ejes de la reunión y las acciones que se llevarán adelante para abordar la problemática de la salud mental y los consumos problemáticos en la localidad. Una Problemática Común que Requiere Acciones Conjuntas. "La reunión tiene que ver con una preocupación común que compartimos diferentes reparticiones. En particular, el intendente ha convocado este encuentro para que trabajemos sobre algunas problemáticas que afectan a Realicó, pero que también se repiten en otras localidades", explicó Malgá.
Entre los temas abordados se destacaron los padecimientos mentales, los consumos problemáticos y las situaciones de vulnerabilidad social. Estos factores no solo impactan en el bienestar de las personas, sino que también se vinculan con cuestiones judiciales y de seguridad. "Nos sentamos a trabajar en una agenda común para desarrollar acciones específicas en Realicó, pero también estrategias generales para fortalecer la respuesta en toda la provincia", añadió el funcionario.
Un 2024 Complejo y un 2025 que Inicia con Desafíos
El cierre de 2024 en Realicó estuvo marcado por un incremento en los hechos delictivos protagonizados por adolescentes. Situaciones que incluyeron el uso de armas blancas y amenazas con armas de fuego que encendieron las alarmas de la comunidad. "Sabemos que es un grupo reducido de jóvenes, pero preocupa la corta edad a la que algunos comienzan a incursionar en estos conflictos", advirtió Malgá.
Desde su área, el subsecretario destacó la importancia de no generalizar ni estigmatizar a toda la juventud. "Es cierto que hay situaciones complejas y episodios preocupantes que nos ocupan en la tarea cotidiana, pero también es cierto que hay muchísimos adolescentes que son un ejemplo para la comunidad".
Malgá también vinculó el problema con el contexto social y económico actual. "Hay políticas nacionales que antes acompañaban a los adolescentes y que hoy están siendo desmanteladas. No se trata de buscar culpables, sino de comprender cómo estas decisiones impactan en la realidad de nuestros jóvenes".
Políticas Públicas y Acciones Concretas
A nivel provincial y municipal, el Estado busca reforzar las políticas de acompañamiento. "Nuestra preocupación es estar presentes y generar espacios de contención. Un ejemplo de esto es la reactivación del Inaum en Realicó, un programa histórico que en la gestión anterior se había desarticulado".
Desde Salud Mental también se están evaluando estrategias para fortalecer la respuesta local. "Queremos acompañar las iniciativas del municipio y sumar acciones que permitan una mejor contención de los jóvenes", afirmó el subsecretario.
Internaciones Voluntarias e Involuntarias
Ante casos más extremos, se analizó la posibilidad de internaciones involuntarias para aquellos jóvenes con consumos problemáticos que no pueden ser contenidos en sus entornos familiares. "Siempre intentamos que la internación no sea la primera respuesta, pero es una opción cuando la situación lo requiere", confirmó Malgá.
El subsecretario aseguró que los equipos de salud están capacitados para evaluar cada caso y tomar las medidas necesarias. "Si se determina que una internación involuntaria es la mejor opción, tenemos la responsabilidad de garantizarla", aseguró.
Un Mensaje a la Comunidad
La preocupación y el malestar de la comunidad frente a esta problemática es evidente. "La gente nos dice que esto viene de larga data, que cada vez es peor y que se necesitan acciones concretas. Y tienen razón en exigir respuestas".
Malgá destacó que, en los próximos días, se desarrollarán nuevas acciones para reforzar el abordaje en Realicó. "No podemos tomar decisiones en abstracto. Se requiere un trabajo minucioso, contacto directo con la problemática y evaluaciones constantes", explicó.
"Sabemos que la violencia y la conflictividad social no son problemas exclusivos de Realicó, sino que reflejan un contexto más amplio. Pero también sabemos que el camino es el acompañamiento, la generación de oportunidades y el fortalecimiento de la convivencia pacífica", concluyó el subsecretario.
Te puede interesar
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.
Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo
Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.
Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad
La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.