Una subteniente del Ejército es la nueva Reina de la Vendimia
Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, es estudiante de Obstetricia y egresada con honores del Liceo Militar General Espejo. Su propuesta se enfoca en la salud sexual y reproductiva. Es Subteniente de Reserva y Oficial de Reserva del Ejército Argentino.
MENDOZA | La provincia ya tiene su nueva Reina Nacional de la Vendimia, y este año la elección trajo consigo una novedad: por primera vez, el título recayó en una subteniente del Ejército Argentino. Se trata de Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, quien además de su rol en las fuerzas armadas es estudiante de Obstetricia y promueve la educación sexual entre los jóvenes.
La joven, oriunda del departamento de Las Heras, fue coronada el sábado por la noche en la celebración central de la Vendimia, en el teatro griego Frank Romero Day, ubicado en las inmediaciones del Cerro de la Gloria, en la capital mendocina.
Funes Napoletano obtuvo 40 votos, imponiéndose a las demás candidatas, mientras que Sofía Perfumo, representante de General Alvear, fue elegida virreina con 34 sufragios.
Una Reina con vocación de servicio
El perfil de la flamante soberana mendocina llamó la atención del público y del jurado. Además de su formación como oficial de reserva del Ejército Argentino, la joven estudia Obstetricia y tiene un fuerte compromiso con la salud sexual y reproductiva. En su discurso tras la coronación, destacó su deseo de trabajar con adolescentes para concientizar sobre el cuidado de la salud sexual.
Graduada con honores en el prestigioso Liceo Militar General Espejo, la nueva reina también tiene una estrecha relación con la vitivinicultura. Su familia posee un emprendimiento dedicado a la producción de vinos, donde elaboran un Malbec llamado "El Napo", en honor a su abuelo enólogo.
Funes Napoletano inició su camino en la Vendimia como representante de la localidad de Capdeville, en Las Heras, y logró imponerse en la elección final, que contó con la participación de otras 17 candidatas de distintos departamentos de Mendoza.
El sistema de votación y la elección de la soberana
La reina fue elegida mediante un sistema que incluyó 300 votos distribuidos entre el público (seleccionado por sorteo de DNI), los intendentes, las comisiones de reinas y virreinas con mandato cumplido y los medios acreditados.
El proceso de votación se llevó a cabo antes del inicio del espectáculo “Guardiana del Vino Eterno”, con el objetivo de agilizar el ingreso del público y evitar demoras.
El sistema de elección, que cuenta con el respaldo de las comisiones Corenave (Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Virreinas Nacionales de la Vendimia), fue implementado por primera vez el año pasado. En esta edición, Funes Napoletano le otorgó a Las Heras su octava corona vendimial, consolidando el protagonismo del departamento en la historia del certamen.
“Mendoza, el mejor lugar para vivir”
En la previa a la elección, la nueva soberana expresó su amor por la provincia y su deseo de potenciar su atractivo turístico.
"Mi mayor deseo es que la gente siempre quiera volver a Mendoza, como también quedarse. Nuestra provincia es el mejor lugar para vivir", afirmó.
Con su flamante título, la joven tendrá ahora la tarea de representar a Mendoza en eventos nacionales e internacionales, promoviendo la cultura vitivinícola y llevando adelante su propuesta de educación sexual para jóvenes.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.