Una subteniente del Ejército es la nueva Reina de la Vendimia

Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, es estudiante de Obstetricia y egresada con honores del Liceo Militar General Espejo. Su propuesta se enfoca en la salud sexual y reproductiva. Es Subteniente de Reserva y Oficial de Reserva del Ejército Argentino.

Nacionales10 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reina 1

MENDOZA | La provincia ya tiene su nueva Reina Nacional de la Vendimia, y este año la elección trajo consigo una novedad: por primera vez, el título recayó en una subteniente del Ejército Argentino. Se trata de Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, quien además de su rol en las fuerzas armadas es estudiante de Obstetricia y promueve la educación sexual entre los jóvenes.

La joven, oriunda del departamento de Las Heras, fue coronada el sábado por la noche en la celebración central de la Vendimia, en el teatro griego Frank Romero Day, ubicado en las inmediaciones del Cerro de la Gloria, en la capital mendocina.

Funes Napoletano obtuvo 40 votos, imponiéndose a las demás candidatas, mientras que Sofía Perfumo, representante de General Alvear, fue elegida virreina con 34 sufragios.

reina 2

Una Reina con vocación de servicio
El perfil de la flamante soberana mendocina llamó la atención del público y del jurado. Además de su formación como oficial de reserva del Ejército Argentino, la joven estudia Obstetricia y tiene un fuerte compromiso con la salud sexual y reproductiva. En su discurso tras la coronación, destacó su deseo de trabajar con adolescentes para concientizar sobre el cuidado de la salud sexual.

Graduada con honores en el prestigioso Liceo Militar General Espejo, la nueva reina también tiene una estrecha relación con la vitivinicultura. Su familia posee un emprendimiento dedicado a la producción de vinos, donde elaboran un Malbec llamado "El Napo", en honor a su abuelo enólogo.

Funes Napoletano inició su camino en la Vendimia como representante de la localidad de Capdeville, en Las Heras, y logró imponerse en la elección final, que contó con la participación de otras 17 candidatas de distintos departamentos de Mendoza.

El sistema de votación y la elección de la soberana
La reina fue elegida mediante un sistema que incluyó 300 votos distribuidos entre el público (seleccionado por sorteo de DNI), los intendentes, las comisiones de reinas y virreinas con mandato cumplido y los medios acreditados.

El proceso de votación se llevó a cabo antes del inicio del espectáculo “Guardiana del Vino Eterno”, con el objetivo de agilizar el ingreso del público y evitar demoras.

El sistema de elección, que cuenta con el respaldo de las comisiones Corenave (Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Virreinas Nacionales de la Vendimia), fue implementado por primera vez el año pasado. En esta edición, Funes Napoletano le otorgó a Las Heras su octava corona vendimial, consolidando el protagonismo del departamento en la historia del certamen.

reina 3

“Mendoza, el mejor lugar para vivir”
En la previa a la elección, la nueva soberana expresó su amor por la provincia y su deseo de potenciar su atractivo turístico.

"Mi mayor deseo es que la gente siempre quiera volver a Mendoza, como también quedarse. Nuestra provincia es el mejor lugar para vivir", afirmó.

Con su flamante título, la joven tendrá ahora la tarea de representar a Mendoza en eventos nacionales e internacionales, promoviendo la cultura vitivinícola y llevando adelante su propuesta de educación sexual para jóvenes.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto