Una subteniente del Ejército es la nueva Reina de la Vendimia

Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, es estudiante de Obstetricia y egresada con honores del Liceo Militar General Espejo. Su propuesta se enfoca en la salud sexual y reproductiva. Es Subteniente de Reserva y Oficial de Reserva del Ejército Argentino.

Nacionales10 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reina 1

MENDOZA | La provincia ya tiene su nueva Reina Nacional de la Vendimia, y este año la elección trajo consigo una novedad: por primera vez, el título recayó en una subteniente del Ejército Argentino. Se trata de Alejandrina Funes Napoletano, de 23 años, quien además de su rol en las fuerzas armadas es estudiante de Obstetricia y promueve la educación sexual entre los jóvenes.

La joven, oriunda del departamento de Las Heras, fue coronada el sábado por la noche en la celebración central de la Vendimia, en el teatro griego Frank Romero Day, ubicado en las inmediaciones del Cerro de la Gloria, en la capital mendocina.

Funes Napoletano obtuvo 40 votos, imponiéndose a las demás candidatas, mientras que Sofía Perfumo, representante de General Alvear, fue elegida virreina con 34 sufragios.

reina 2

Una Reina con vocación de servicio
El perfil de la flamante soberana mendocina llamó la atención del público y del jurado. Además de su formación como oficial de reserva del Ejército Argentino, la joven estudia Obstetricia y tiene un fuerte compromiso con la salud sexual y reproductiva. En su discurso tras la coronación, destacó su deseo de trabajar con adolescentes para concientizar sobre el cuidado de la salud sexual.

Graduada con honores en el prestigioso Liceo Militar General Espejo, la nueva reina también tiene una estrecha relación con la vitivinicultura. Su familia posee un emprendimiento dedicado a la producción de vinos, donde elaboran un Malbec llamado "El Napo", en honor a su abuelo enólogo.

Funes Napoletano inició su camino en la Vendimia como representante de la localidad de Capdeville, en Las Heras, y logró imponerse en la elección final, que contó con la participación de otras 17 candidatas de distintos departamentos de Mendoza.

El sistema de votación y la elección de la soberana
La reina fue elegida mediante un sistema que incluyó 300 votos distribuidos entre el público (seleccionado por sorteo de DNI), los intendentes, las comisiones de reinas y virreinas con mandato cumplido y los medios acreditados.

El proceso de votación se llevó a cabo antes del inicio del espectáculo “Guardiana del Vino Eterno”, con el objetivo de agilizar el ingreso del público y evitar demoras.

El sistema de elección, que cuenta con el respaldo de las comisiones Corenave (Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Virreinas Nacionales de la Vendimia), fue implementado por primera vez el año pasado. En esta edición, Funes Napoletano le otorgó a Las Heras su octava corona vendimial, consolidando el protagonismo del departamento en la historia del certamen.

reina 3

“Mendoza, el mejor lugar para vivir”
En la previa a la elección, la nueva soberana expresó su amor por la provincia y su deseo de potenciar su atractivo turístico.

"Mi mayor deseo es que la gente siempre quiera volver a Mendoza, como también quedarse. Nuestra provincia es el mejor lugar para vivir", afirmó.

Con su flamante título, la joven tendrá ahora la tarea de representar a Mendoza en eventos nacionales e internacionales, promoviendo la cultura vitivinícola y llevando adelante su propuesta de educación sexual para jóvenes.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.