LA TRAGEDIA EN BRASIL REFLOTA RECLAMOS DE LA PAMPA POR POTASIO RÍO COLORADO
El dique que colapsó en Minas Gerais era parte de un proyecto minero de la empresa Vale, que lleva a cabo también el emprendimiento en territorio mendocino. Desde el Gobierno provincial dicen que están "en alerta" y que ese proyecto está en estado de abandono.
El colapso de un dique en la región brasilera de Minas Gerais, que provocó una tragedia con alrededor de 50 muertos y cientas de personas desaparecidas volvió a poner el foco sobre la multinacional Vale, responsable del proyecto minero.
La empresa lleva adelante el proyecto de Potasio Río Colorado en Mendoza, históricamente cuestionado por La Pampa. Y las últimas noticias provocaron una nueva reacción de las autoridades pampeanas.
En un comunicado oficial, el Gobierno provincial recordó que en la actualidad ese proyecto se encuentra paralizado. “La empresa fue altamente cuestionada en el desarrollo del proyecto por La Pampa -a través de COIRCO- fundamentalmente por la enorme tardanza en entregar documentación correspondiente a la obra, a los efectos de que esta fuera aprobada, pero contó con la sospechosa complacencia de las autoridades de Mendoza (Dirección General de Irrigación, Dirección de Protección Ambiental y organismos de Obras Públicas), a tal punto que, usualmente, los inspectores de COIRCO se vieron obligados a firmar actas en disconformidad, y fue en cada verificación que hacían sobre el avance de las obras por falta de documentación previa, a los fines de poder analizar técnicamente las misma”, se informó.
Juan Greco, represente pampeano en el COIRCO, comentó que a la fecha “todavía se carece de información fehaciente sobre el estado de las obras en esta etapa de abandono”.
“Esto, ante los hechos de público conocimiento ocurridos en Brasil con la ruptura de una presa minera de dicha empresa, nos pone en estado de alerta respecto de la situación que podríamos estar sobre el cuidado de la calidad de las aguas del Río Colorado”, remarcó Greco.
Las fotos que acompañan esta nota, distribuidas por el Gobierno pampeano, son del puente destruido que construyó la empresa en el acceso a la planta de Potasio Río Colorado después del primer aluvión que desembocó en río, y muestran como quedó totalmente colapsado.
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.