LA TRAGEDIA EN BRASIL REFLOTA RECLAMOS DE LA PAMPA POR POTASIO RÍO COLORADO
El dique que colapsó en Minas Gerais era parte de un proyecto minero de la empresa Vale, que lleva a cabo también el emprendimiento en territorio mendocino. Desde el Gobierno provincial dicen que están "en alerta" y que ese proyecto está en estado de abandono.
El colapso de un dique en la región brasilera de Minas Gerais, que provocó una tragedia con alrededor de 50 muertos y cientas de personas desaparecidas volvió a poner el foco sobre la multinacional Vale, responsable del proyecto minero.
La empresa lleva adelante el proyecto de Potasio Río Colorado en Mendoza, históricamente cuestionado por La Pampa. Y las últimas noticias provocaron una nueva reacción de las autoridades pampeanas.
En un comunicado oficial, el Gobierno provincial recordó que en la actualidad ese proyecto se encuentra paralizado. “La empresa fue altamente cuestionada en el desarrollo del proyecto por La Pampa -a través de COIRCO- fundamentalmente por la enorme tardanza en entregar documentación correspondiente a la obra, a los efectos de que esta fuera aprobada, pero contó con la sospechosa complacencia de las autoridades de Mendoza (Dirección General de Irrigación, Dirección de Protección Ambiental y organismos de Obras Públicas), a tal punto que, usualmente, los inspectores de COIRCO se vieron obligados a firmar actas en disconformidad, y fue en cada verificación que hacían sobre el avance de las obras por falta de documentación previa, a los fines de poder analizar técnicamente las misma”, se informó.
Juan Greco, represente pampeano en el COIRCO, comentó que a la fecha “todavía se carece de información fehaciente sobre el estado de las obras en esta etapa de abandono”.
“Esto, ante los hechos de público conocimiento ocurridos en Brasil con la ruptura de una presa minera de dicha empresa, nos pone en estado de alerta respecto de la situación que podríamos estar sobre el cuidado de la calidad de las aguas del Río Colorado”, remarcó Greco.
Las fotos que acompañan esta nota, distribuidas por el Gobierno pampeano, son del puente destruido que construyó la empresa en el acceso a la planta de Potasio Río Colorado después del primer aluvión que desembocó en río, y muestran como quedó totalmente colapsado.
Te puede interesar
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.