Provinciales Por: INFOtec 4.017 de marzo de 2025

Explotación petrolera: el Gobierno provincial defendió la licitación de El Medanito ante la Legislatura

Funcionarios del Ejecutivo explicaron el proyecto de ley que autoriza la licitación nacional e internacional del área hidrocarburífera. Destacaron la transparencia del proceso y aseguraron que la información ha estado disponible para los legisladores.

SANTA ROSA | Durante un plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda y Presupuesto, funcionarios del Gobierno provincial expusieron ante diputados y diputadas los detalles del proyecto de ley que habilita la licitación para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en El Medanito. La reunión, que se extendió por más de siete horas, contó con la participación del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; y la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, quienes respondieron todas las consultas de los legisladores.

Los funcionarios explicaron los alcances del estudio de factibilidad realizado por la consultora Geo Innovar y subrayaron que el Poder Legislativo tiene plena facultad para definir las condiciones de la licitación, incluyendo el porcentaje de regalías. Toso calificó la cuestión como un "tema de Estado" y destacó la conformación de una Mesa de Trabajo en 2024, integrada por representantes del oficialismo y la oposición, con acceso a toda la información.

Uno de los puntos centrales del debate fue la necesidad de contar con un "Data Room" previo a la licitación, como reclama un sector de la oposición. Al respecto, Toso aclaró que el informe de Geo Innovar es suficiente para definir los parámetros de la licitación, aunque confirmó que el Data Room se realizará antes del llamado a ofertas para que las empresas interesadas accedan a información detallada.

En cuanto a los plazos, explicó que, de aprobarse la ley sin contratiempos, la adjudicación del área se concretaría en septiembre, con la firma del contrato en octubre. También advirtió sobre la necesidad de avanzar con la licitación, ya que la concesión actual de la empresa PCR vence en junio de 2026 y la falta de nuevas perforaciones desde 2024 impactará en la producción y en los ingresos provinciales por regalías.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático informó que se ha ordenado una auditoría ambiental final para evaluar posibles impactos negativos en la zona, mientras que la presidenta de Pampetrol destacó el rol estratégico de la empresa estatal en la planificación y gestión de los recursos hidrocarburíferos.

Los funcionarios concluyeron la jornada resaltando la importancia de lograr consensos legislativos para definir una política de Estado en materia hidrocarburífera, con reglas claras que rijan la explotación del área El Medanito durante los próximos 25 años.

Te puede interesar

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.

Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto

El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.

Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires

El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.