Explotación petrolera: el Gobierno provincial defendió la licitación de El Medanito ante la Legislatura

Funcionarios del Ejecutivo explicaron el proyecto de ley que autoriza la licitación nacional e internacional del área hidrocarburífera. Destacaron la transparencia del proceso y aseguraron que la información ha estado disponible para los legisladores.

Provinciales17/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
tosso1

SANTA ROSA | Durante un plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda y Presupuesto, funcionarios del Gobierno provincial expusieron ante diputados y diputadas los detalles del proyecto de ley que habilita la licitación para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en El Medanito. La reunión, que se extendió por más de siete horas, contó con la participación del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; y la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, quienes respondieron todas las consultas de los legisladores.

Los funcionarios explicaron los alcances del estudio de factibilidad realizado por la consultora Geo Innovar y subrayaron que el Poder Legislativo tiene plena facultad para definir las condiciones de la licitación, incluyendo el porcentaje de regalías. Toso calificó la cuestión como un "tema de Estado" y destacó la conformación de una Mesa de Trabajo en 2024, integrada por representantes del oficialismo y la oposición, con acceso a toda la información.

Uno de los puntos centrales del debate fue la necesidad de contar con un "Data Room" previo a la licitación, como reclama un sector de la oposición. Al respecto, Toso aclaró que el informe de Geo Innovar es suficiente para definir los parámetros de la licitación, aunque confirmó que el Data Room se realizará antes del llamado a ofertas para que las empresas interesadas accedan a información detallada.

En cuanto a los plazos, explicó que, de aprobarse la ley sin contratiempos, la adjudicación del área se concretaría en septiembre, con la firma del contrato en octubre. También advirtió sobre la necesidad de avanzar con la licitación, ya que la concesión actual de la empresa PCR vence en junio de 2026 y la falta de nuevas perforaciones desde 2024 impactará en la producción y en los ingresos provinciales por regalías.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático informó que se ha ordenado una auditoría ambiental final para evaluar posibles impactos negativos en la zona, mientras que la presidenta de Pampetrol destacó el rol estratégico de la empresa estatal en la planificación y gestión de los recursos hidrocarburíferos.

Los funcionarios concluyeron la jornada resaltando la importancia de lograr consensos legislativos para definir una política de Estado en materia hidrocarburífera, con reglas claras que rijan la explotación del área El Medanito durante los próximos 25 años.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.