Provinciales Por: INFOtec 4.019/03/2025

Catastro La Pampa celebró su 69° aniversario con reconocimientos y un fuerte impulso a la digitalización

En un acto realizado en el MEDASUR, la Dirección General de Catastro de La Pampa conmemoró su 69° aniversario y celebró por primera vez el "Día de Catastro". Durante el evento, se destacó la labor de ex funcionarios y trabajadores del área, resaltando el avance en la digitalización del parcelario provincial y su acceso remoto para la ciudadanía.

SANTA ROSA | La Dirección General de Catastro de La Pampa celebró este martes su 69° aniversario en un acto que reunió a funcionarios provinciales, trabajadores y representantes de entidades profesionales en el auditorio de MEDASUR. La ceremonia incluyó reconocimientos a ex funcionarios y destacó el avance en la digitalización del parcelario provincial, consolidando el acceso remoto a la información catastral.

El evento, presidido por el director general de Catastro, Javier Dieser, contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, entre otros funcionarios.

En su discurso, Dieser destacó la importancia de la institución en la organización territorial de la provincia: "Este encuentro busca no solo celebrar la historia y el presente de Catastro, sino también fortalecer la identidad institucional y el sentido de pertenencia, reconociendo el compromiso y la labor de quienes trabajan día a día en el desarrollo territorial de La Pampa".

Asimismo, subrayó que el organismo tiene digitalizado el parcelario completo de la provincia, con 235.000 parcelas registradas, permitiendo que el 80% de los trámites puedan realizarse en forma virtual. "Catastro es, básicamente, un registro de parcelas que permite garantizar la seguridad jurídica del registro inmobiliario", afirmó.

Por su parte, el ministro Bisterfeld resaltó la labor del organismo: "Es un honor acompañar a este organismo que es fuente de orgullo para el Ministerio por su labor clave en el ordenamiento del territorio. El trabajo de Catastro contribuye a la construcción de una provincia justa, próspera y organizada". Además, anunció que en 2026, al cumplirse 70 años del organismo, se organizarán actividades especiales y debates sobre los desafíos futuros.

El acto también tuvo un momento emotivo con el reconocimiento a dos ex directores de Catastro: Horacio Mazzaferro, quien ocupó el cargo entre 1970 y 2011, y Héctor Eguiburu, director entre 2013 y 2023. Ambos recibieron una plaqueta y el aplauso de los presentes.

La jornada concluyó con una foto grupal en el escenario, reuniendo a funcionarios, empleados y representantes de colegios profesionales que trabajan en conjunto con el organismo, reafirmando el compromiso con el desarrollo territorial y la modernización del Catastro en La Pampa.

 

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.