Liliana Robledo impulsa el cupo femenino en la construcción
Las impulsoras aseguraron que es un paso clave hacia la equidad laboral. La diputada Liliana Robledo logró que su proyecto de ley, que establece un cupo del 10% de mujeres en la obra pública provincial, obtuviera dictamen favorable en la Legislatura. sostienen que la iniciativa busca garantizar oportunidades laborales para las mujeres en un sector "históricamente masculinizado", derribando barreras culturales que han limitado su acceso.
LA PAMPA | Un desafío al machismo en la construcción: Robledo, autora del proyecto, explicó que la propuesta responde a una desigualdad estructural en la industria de la construcción. "Este ámbito siempre ha estado cerrado para las mujeres, más por una cuestión de construcción machista que por una negativa formal", afirmó la legisladora.
El dictamen fue aprobado en un plenario de las comisiones de Legislación Social y General, presidido por Laura Trapaglia y la propia Robledo, respectivamente. Mientras que la mayoría respaldó la iniciativa, la minoría fijó su posición en el recinto.
La diputada destacó que la norma no busca reemplazar a los trabajadores varones, sino generar espacios de acceso equitativo. "El proyecto establece que por cada diez trabajadores, al menos una deberá ser mujer. Es simbólico, pero también representa un cambio cultural muy importante", subrayó.
Capacitación y barreras de acceso
Robledo hizo hincapié en que las mujeres deben enfrentar más exigencias que los hombres para ingresar a la construcción. "Para contratar a una mujer en una obra, le piden antecedentes de formación, mientras que a los varones no", denunció.
También resaltó que, en los últimos años, más mujeres se han formado en áreas técnicas y de construcción, pero aún encuentran dificultades para insertarse en el mercado laboral. "Antes, en las escuelas técnicas, había una o dos mujeres. Hoy su participación ha crecido, pero sigue siendo necesario generar oportunidades reales para ellas", indicó.
Un proyecto con impacto social y económico
Robledo vinculó la iniciativa con la necesidad de brindar empleo en un contexto económico adverso. "Hoy las mujeres somos nuevamente las más afectadas por los despidos. Esto está relacionado con las tareas de cuidado, que muchas veces nos impiden avanzar en nuestra formación y desarrollo laboral", afirmó.
Otras iniciativas en la Legislatura
En la misma jornada, la Comisión de Legislación Social aprobó por unanimidad la adhesión provincial a la Ley Nacional "Mica Ortega", que busca proteger a niñas, niños y adolescentes del ciberacoso. Además, se realizaron pedidos de notas de invitación y se habilitaron otros proyectos en tratamiento.
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).