Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde
Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.
La condena a seis meses de prisión en suspenso por la autoría de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y amenazas simples, en concurso real –es decir como hechos independientes–, fue dictada por la jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta.
Con ese fallo, ella homologó un acuerdo de juicio abreviado que habían rubricado, en forma conjunta, la fiscal achense Paula Soledad Duscher, el defensor oficial Marco Mezzasalma y la propia imputada, una mujer de 31 años que admitió su responsabilidad penal. Además, los ilícitos fueron enmarcados en la ley 26.061 de Protección integral a de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La abuela de la adolescente, al ser informada sobre el acuerdo, prestó su consentimiento.
Con las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal, durante la etapa de investigación, Moscoso Mendieta acreditó que el 18 de noviembre pasado, a las 22, la progenitora agredió físicamente a su hija de 13 años, cuando esta regresó a su casa. “Al cuestionarle el horario de llegada, le propinó golpes con una tabla de cocina en la cabeza, con un termo en el brazo derecho y con la mano en la cara con la mano, y le manifestó: ‘si te tengo que matar, te mato’”, detalló la sentencia.
Al día siguiente, la niña fue trasladada al hospital de General Acha, donde se le constataron lesiones (hematoma en el brazo derecho y disminución en la movilidad de ese miembro).
Entre los elementos probatorios que se tuvieron en consideración pueden mencionarse certificados médicos, un informe del equipo técnico de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional III, declaraciones testimoniales de personal de la Unidad local de Niñez y familiares de la víctima, y el propio relato de la niña en Cámara Gesell.
Finalmente a la acusada, por haber recibido una pena de ejecución condicional, se le estableció la obligación de cumplir con ciertas reglas de conducta durante dos años: fijar residencia, someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras, abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, realizar un tratamiento psicológico, y cesar de todo acto de perturbación e intimidación, que directa o indirectamente pueda efectuar respecto a su hija. ​
Te puede interesar
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Abusó de la hija de su pareja y recibió cinco años de cárcel
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
La influencer que usó data fiscal de gobernadores espera acordar con la Justicia
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Condenaron a una mujer por agredir físicamente a su hija de 5 años en General Pico
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.