Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

GENERAL PICO | El hecho, investigado por el fiscal Matías Juan, tuvo lugar el 16 de febrero de 2024, alrededor de las 19:30. José Luis "Lito"Ayala, titular de una empresa de servicios de sonido de Realicó, viajaba en su colectivo hacia Buena Esperanza (San Luis) por motivos laborales cuando fue detenido en el control policial. Los efectivos le indicaron que tenía la RTO vencida, )cosa que Ayala negó rotundamente, dado que tiempo antes la había realizado en la provincia de Córdoba y estaba vigente) y que debía abonar una multa de 658.000 pesos.

Sin embargo, la situación tomó otro rumbo: Agüero le insinuó a Ayala que podían "arreglar" por un monto menor. Ayala ofreció 200.000 pesos, pero explicó que no tenía efectivo y que su pareja realizaría una transferencia. Fue entonces cuando Martínez (Paulino) le envió un CBU de su cuenta personal, permitiendo que Ayala continuara su viaje.

Ya en su destino, Ayala retomó contacto con Paulino vía WhatsApp. El policía le confirmó que el monto acordado era de 250.000 pesos y le aseguró que podría pasar sin problemas por el control en futuras ocasiones. En los días siguientes, hubo más mensajes entre ambos imputados, consultando si la transferencia se había concretado, lo que fortaleció la hipótesis de una maniobra coordinada y consciente.

Durante el juicio, ambos acusados intentaron culparse mutuamente, pero el magistrado consideró que existió un claro acuerdo de voluntades y reparto de roles, con intenciones de obtener un beneficio económico indebido.

Además de la pena impuesta, Agüero y Martínez deberán fijar domicilio y no ausentarse sin autorización judicial por el plazo de dos años, como parte de las reglas de conducta del Código Penal.

En su fallo, el juez destacó que estos delitos atentan directamente contra la administración pública, citando al jurista Edgardo Donna: "La motivación lucrativa que persigue el agente contradice necesariamente el buen desempeño de las funciones a su cargo, perjudicando al Estado como legítimo depositario de la administración pública".

Te puede interesar

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

Ramos Padilla le prohibió a García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión

Ramos Padilla prohibió a García-Mansilla firmar sentencias mientras sea juez en comisión, por no tener acuerdo del Senado.

Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde

Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial

Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.

La abogada del hijo de Dalmasso subrayó que “el trabajo del fiscal fue impecable” tras rechazar la prescripción del caso

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.