El caos que generó Trump en el FMI complica la negociación con Argentina

El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.

La confrontación abierta entre el gobierno de Donald Trump y el FMI reconfigura el escenario económico global. Kristalina Georgieva, titular del organismo, rechazó las recientes medidas estadounidenses y advirtió sobre el riesgo de una guerra de monedas. Un informe de la consultora PxQ señaló que, paradójicamente, es el propio principal accionista del FMI, EE. UU., quien podría impulsar ese conflicto.

Claudio Loser, ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, reconoció que las negociaciones están más complicadas de lo esperado. Esta crisis impacta directamente en Argentina, que buscaba apoyo del gobierno estadounidense para destrabar un nuevo desembolso del Fondo.

Con una participación del 16,05 %, EE. UU. posee poder de veto en el FMI, seguido por Japón, China y Alemania. Sin embargo, estos socios son poco propensos a avalar un nuevo programa para Argentina. "No quieren quedar marcados por otro fracaso", explicó un técnico del organismo.

Argentina ha firmado 23 acuerdos con el FMI desde 1956, sin resultados exitosos. Tras el fracaso del préstamo a Mauricio Macri, figuras clave como Christine Lagarde y Alejandro Werner dejaron el organismo.

Actualmente, EE. UU. ni siquiera ha designado a su representante ante el Fondo. "No hay interlocución oficial", aseguran desde dentro. En medio del vacío de liderazgo, los debates se desarrollan en desorden y tensión.

El caos interno se agudiza ante la inminente Asamblea Anual de Primavera del FMI y el Banco Mundial. “Trump obliga a repensar todo lo construido desde Bretton Woods. El Fondo está en ebullición y la Argentina no es hoy una prioridad”, resumió una fuente interna del organismo.

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.