Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
NUEVA YORK | La aeronave, un helicóptero Bell 206 operado por la empresa New York Helicopter Tours, realizaba su sexto vuelo turístico del día cuando se precipitó al agua apenas 15 minutos después de despegar. El piloto, cuya identidad no fue revelada, también murió en el impacto. Según trascendió, habría alertado previamente que se estaba quedando sin combustible.
Una carrera de más de 25 años en Siemens
Escobar, nacido en 1975, contaba con una extensa trayectoria dentro del conglomerado tecnológico alemán. Ingresó a Siemens en 1998 y, con el paso de los años, ocupó diversos cargos de responsabilidad en las áreas de energía, movilidad e infraestructura. En 2008 fue nombrado director de la división de distribución de energía en España, y entre 2010 y 2014 desempeñó funciones en Estados Unidos y Colombia, liderando la expansión del grupo en América Latina.
En diciembre de 2019 fue designado presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, y en 2022 asumió como presidente y CEO de Siemens España, en reemplazo de Miguel Ángel López. En octubre de 2024, Escobar pasó a ser CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, entregando su puesto en España a Fernando Silva.
Formación y actividad empresarial
Graduado como Ingeniero Industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) en 1999, Escobar también contaba con dos másteres en administración de empresas, uno de la Universidad de Alcalá y otro del IE Business School. Además de su labor en Siemens, fue cofundador de la start-up TMR Online y participó en distintas organizaciones como el think tank CENIT y la Asociación para el Progreso de la Dirección en Colombia. Desde 2018 formaba parte del consejo asesor del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Investigación en curso
El trágico accidente ocurrió alrededor de las 15:15, y fue presenciado y grabado por varias personas que se encontraban en las inmediaciones del Hudson. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE. UU. ya inició una investigación para determinar las causas que provocaron la caída de la aeronave.
Desde la embajada española en Nueva York informaron que están en contacto con las autoridades locales y con los familiares de las víctimas para brindar asistencia consular.
Te puede interesar
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".