
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
Internacionales11 de abril de 2025NUEVA YORK | La aeronave, un helicóptero Bell 206 operado por la empresa New York Helicopter Tours, realizaba su sexto vuelo turístico del día cuando se precipitó al agua apenas 15 minutos después de despegar. El piloto, cuya identidad no fue revelada, también murió en el impacto. Según trascendió, habría alertado previamente que se estaba quedando sin combustible.
Una carrera de más de 25 años en Siemens
Escobar, nacido en 1975, contaba con una extensa trayectoria dentro del conglomerado tecnológico alemán. Ingresó a Siemens en 1998 y, con el paso de los años, ocupó diversos cargos de responsabilidad en las áreas de energía, movilidad e infraestructura. En 2008 fue nombrado director de la división de distribución de energía en España, y entre 2010 y 2014 desempeñó funciones en Estados Unidos y Colombia, liderando la expansión del grupo en América Latina.
En diciembre de 2019 fue designado presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, y en 2022 asumió como presidente y CEO de Siemens España, en reemplazo de Miguel Ángel López. En octubre de 2024, Escobar pasó a ser CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, entregando su puesto en España a Fernando Silva.
Formación y actividad empresarial
Graduado como Ingeniero Industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) en 1999, Escobar también contaba con dos másteres en administración de empresas, uno de la Universidad de Alcalá y otro del IE Business School. Además de su labor en Siemens, fue cofundador de la start-up TMR Online y participó en distintas organizaciones como el think tank CENIT y la Asociación para el Progreso de la Dirección en Colombia. Desde 2018 formaba parte del consejo asesor del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Investigación en curso
El trágico accidente ocurrió alrededor de las 15:15, y fue presenciado y grabado por varias personas que se encontraban en las inmediaciones del Hudson. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE. UU. ya inició una investigación para determinar las causas que provocaron la caída de la aeronave.
Desde la embajada española en Nueva York informaron que están en contacto con las autoridades locales y con los familiares de las víctimas para brindar asistencia consular.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.