(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.
La iniciativa incluía un paquete de acciones destinadas a mejorar la seguridad vial y el estado general del acceso: reparación del asfalto, renovación de la señalización, mantenimiento de banquinas, limpieza de desagües y sustitución del alumbrado por luminarias LED. Sin embargo, el proyecto fue rechazado al producirse un empate (4 votos del FreJuPa, 3 de Juntos por el Cambio y 1 de La Libertad Avanza), definido por el doble voto de la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos (FreJuPa), quien se inclinó por la desaprobación.
Durante el tratamiento del proyecto, tomaron la palabra varios ediles. Celina Rivas (Juntos por el Cambio) fue la primera en exponer, lamentando el rechazo de la propuesta: “Llama la atención que, a los pocos días de presentarlo, comenzaron las tareas. Vamos a seguir reclamando porque estamos para defender derechos, no gestiones”.
La concejal también cuestionó la falta de acompañamiento: “¿Qué molesta más, el contenido del proyecto o quién lo presenta? El Balbín no necesita excusas, necesita mantenimiento. Reitero: los vecinos lo vienen reclamando hace muchísimo tiempo. Esto no es una discusión de partidos políticos, sino de baches, banquinas rotas, agua estancada y ausencia de gestión”.
Manuel Pérez (La Libertad Avanza) apoyó el planteo y añadió: “No se requieren fondos para emitir una opinión. Esto es una resolución, no una ordenanza. Es simplemente una expresión de voluntad de este Concejo”.
Desde el bloque oficialista, el concejal Julio Díaz replicó que “la realidad no solo se cambia con voluntad política, sino también con fondos”, y vinculó la falta de recursos al recorte de transferencias del Gobierno Nacional: “El gobierno de Javier Milei dejó a Realicó sin los 840 millones de pesos para terminar las viviendas sociales. Fondos que bien podrían haberse utilizado, como dijo el intendente Facundo Sola, para mejorar el pavimento del Balbín”.
En cuanto a la luminaria, Díaz explicó que Realicó integra el Plan Provincial de Luminarias LED y que recientemente se distribuyeron 160 unidades, priorizando barrios más necesitados: “El Balbín tiene iluminación completa, aunque no sea LED”.
Leticia Embrici (FreJuPa) reforzó esa idea y agregó: “Tenemos dos accesos: el Ricardo Balbín y el Perón 2 de marzo, que ya cuenta con luminaria LED. A pesar del estado del parque automotor y los bajos recursos, se están haciendo tareas de bacheo, desmalezado y limpieza en distintos sectores, de manera organizada y priorizando zonas más vulnerables”.
Celina Rivas volvió a intervenir: “Si la gestión ya estaba encaminada, ¿por qué no acompañar el proyecto que simplemente pedía que se concrete? La presión generó acción. Reitero, esto es por los vecinos”.
Julio Díaz le respondió que “no se puede gestionar sin recursos” y que “es incoherente no decir de dónde saldrán los fondos, especialmente cuando se defiende a un gobierno que dejó a la provincia sin obra pública”.
Manuel Pérez replicó brevemente: “Emitir opinión no requiere fondos”.
Javier García (FreJuPa) cerró con una mirada conciliadora: “Todos tenemos razón un poquito, pero pongámonos en contexto. Se han hecho 2600 m² de bacheo, casi 60 cuadras nuevas, se reemplazan luminarias, se desmaleza. Es cuestión de querer ver o no ver. Esta gestión hace un esfuerzo enorme en un contexto complejo”.
Finalmente, Rivas pidió una aclaración: “En ningún momento usé la palabra abandono ni dejadez. Y no defiendo al Gobierno Nacional”.
Tras finalizar el debate, y luego de un doble empate en la votación, la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos, aplicó el artículo 58 inciso 3 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, que le otorga voto de desempate, y definió por la negativa. El proyecto fue finalmente desaprobado.
Te puede interesar
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.
Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu
El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.
Realicó le reclama a Milei más de 840 millones de pesos
Durante la última sesión ordinaria celebrada el pasado jueves, el bloque de concejales del Frejupa presentó un proyecto de comunicación dirigido a los legisladores nacionales por La Pampa. A través de esta iniciativa, se solicita que intercedan ante el Gobierno Nacional para que se efectivice el envío de los fondos correspondientes al programa habitacional “Casa Propia”. Cabe recordar que las 30 viviendas recientemente entregadas pudieron ser concluidas por el aporte de fondos provinciales.
La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó
Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.