(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

Locales14/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

La iniciativa incluía un paquete de acciones destinadas a mejorar la seguridad vial y el estado general del acceso: reparación del asfalto, renovación de la señalización, mantenimiento de banquinas, limpieza de desagües y sustitución del alumbrado por luminarias LED. Sin embargo, el proyecto fue rechazado al producirse un empate (4 votos del FreJuPa, 3 de Juntos por el Cambio y 1 de La Libertad Avanza), definido por el doble voto de la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos (FreJuPa), quien se inclinó por la desaprobación.

Durante el tratamiento del proyecto, tomaron la palabra varios ediles. Celina Rivas (Juntos por el Cambio) fue la primera en exponer, lamentando el rechazo de la propuesta: “Llama la atención que, a los pocos días de presentarlo, comenzaron las tareas. Vamos a seguir reclamando porque estamos para defender derechos, no gestiones”.

La concejal también cuestionó la falta de acompañamiento: “¿Qué molesta más, el contenido del proyecto o quién lo presenta? El Balbín no necesita excusas, necesita mantenimiento. Reitero: los vecinos lo vienen reclamando hace muchísimo tiempo. Esto no es una discusión de partidos políticos, sino de baches, banquinas rotas, agua estancada y ausencia de gestión”.

Manuel Pérez (La Libertad Avanza) apoyó el planteo y añadió: “No se requieren fondos para emitir una opinión. Esto es una resolución, no una ordenanza. Es simplemente una expresión de voluntad de este Concejo”.

Desde el bloque oficialista, el concejal Julio Díaz replicó que “la realidad no solo se cambia con voluntad política, sino también con fondos”, y vinculó la falta de recursos al recorte de transferencias del Gobierno Nacional: “El gobierno de Javier Milei dejó a Realicó sin los 840 millones de pesos para terminar las viviendas sociales. Fondos que bien podrían haberse utilizado, como dijo el intendente Facundo Sola, para mejorar el pavimento del Balbín”.

En cuanto a la luminaria, Díaz explicó que Realicó integra el Plan Provincial de Luminarias LED y que recientemente se distribuyeron 160 unidades, priorizando barrios más necesitados: “El Balbín tiene iluminación completa, aunque no sea LED”.

Leticia Embrici (FreJuPa) reforzó esa idea y agregó: “Tenemos dos accesos: el Ricardo Balbín y el Perón 2 de marzo, que ya cuenta con luminaria LED. A pesar del estado del parque automotor y los bajos recursos, se están haciendo tareas de bacheo, desmalezado y limpieza en distintos sectores, de manera organizada y priorizando zonas más vulnerables”.

Celina Rivas volvió a intervenir: “Si la gestión ya estaba encaminada, ¿por qué no acompañar el proyecto que simplemente pedía que se concrete? La presión generó acción. Reitero, esto es por los vecinos”.

Julio Díaz le respondió que “no se puede gestionar sin recursos” y que “es incoherente no decir de dónde saldrán los fondos, especialmente cuando se defiende a un gobierno que dejó a la provincia sin obra pública”.

Manuel Pérez replicó brevemente: “Emitir opinión no requiere fondos”.

Javier García (FreJuPa) cerró con una mirada conciliadora: “Todos tenemos razón un poquito, pero pongámonos en contexto. Se han hecho 2600 m² de bacheo, casi 60 cuadras nuevas, se reemplazan luminarias, se desmaleza. Es cuestión de querer ver o no ver. Esta gestión hace un esfuerzo enorme en un contexto complejo”.

Finalmente, Rivas pidió una aclaración: “En ningún momento usé la palabra abandono ni dejadez. Y no defiendo al Gobierno Nacional”.

Tras finalizar el debate, y luego de un doble empate en la votación, la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos, aplicó el artículo 58 inciso 3 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, que le otorga voto de desempate, y definió por la negativa. El proyecto fue finalmente desaprobado.

imagen_2025-04-14_093615545Realicó le reclama a Milei más de 840 millones de pesos

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.