(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

Locales14/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

La iniciativa incluía un paquete de acciones destinadas a mejorar la seguridad vial y el estado general del acceso: reparación del asfalto, renovación de la señalización, mantenimiento de banquinas, limpieza de desagües y sustitución del alumbrado por luminarias LED. Sin embargo, el proyecto fue rechazado al producirse un empate (4 votos del FreJuPa, 3 de Juntos por el Cambio y 1 de La Libertad Avanza), definido por el doble voto de la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos (FreJuPa), quien se inclinó por la desaprobación.

Durante el tratamiento del proyecto, tomaron la palabra varios ediles. Celina Rivas (Juntos por el Cambio) fue la primera en exponer, lamentando el rechazo de la propuesta: “Llama la atención que, a los pocos días de presentarlo, comenzaron las tareas. Vamos a seguir reclamando porque estamos para defender derechos, no gestiones”.

La concejal también cuestionó la falta de acompañamiento: “¿Qué molesta más, el contenido del proyecto o quién lo presenta? El Balbín no necesita excusas, necesita mantenimiento. Reitero: los vecinos lo vienen reclamando hace muchísimo tiempo. Esto no es una discusión de partidos políticos, sino de baches, banquinas rotas, agua estancada y ausencia de gestión”.

Manuel Pérez (La Libertad Avanza) apoyó el planteo y añadió: “No se requieren fondos para emitir una opinión. Esto es una resolución, no una ordenanza. Es simplemente una expresión de voluntad de este Concejo”.

Desde el bloque oficialista, el concejal Julio Díaz replicó que “la realidad no solo se cambia con voluntad política, sino también con fondos”, y vinculó la falta de recursos al recorte de transferencias del Gobierno Nacional: “El gobierno de Javier Milei dejó a Realicó sin los 840 millones de pesos para terminar las viviendas sociales. Fondos que bien podrían haberse utilizado, como dijo el intendente Facundo Sola, para mejorar el pavimento del Balbín”.

En cuanto a la luminaria, Díaz explicó que Realicó integra el Plan Provincial de Luminarias LED y que recientemente se distribuyeron 160 unidades, priorizando barrios más necesitados: “El Balbín tiene iluminación completa, aunque no sea LED”.

Leticia Embrici (FreJuPa) reforzó esa idea y agregó: “Tenemos dos accesos: el Ricardo Balbín y el Perón 2 de marzo, que ya cuenta con luminaria LED. A pesar del estado del parque automotor y los bajos recursos, se están haciendo tareas de bacheo, desmalezado y limpieza en distintos sectores, de manera organizada y priorizando zonas más vulnerables”.

Celina Rivas volvió a intervenir: “Si la gestión ya estaba encaminada, ¿por qué no acompañar el proyecto que simplemente pedía que se concrete? La presión generó acción. Reitero, esto es por los vecinos”.

Julio Díaz le respondió que “no se puede gestionar sin recursos” y que “es incoherente no decir de dónde saldrán los fondos, especialmente cuando se defiende a un gobierno que dejó a la provincia sin obra pública”.

Manuel Pérez replicó brevemente: “Emitir opinión no requiere fondos”.

Javier García (FreJuPa) cerró con una mirada conciliadora: “Todos tenemos razón un poquito, pero pongámonos en contexto. Se han hecho 2600 m² de bacheo, casi 60 cuadras nuevas, se reemplazan luminarias, se desmaleza. Es cuestión de querer ver o no ver. Esta gestión hace un esfuerzo enorme en un contexto complejo”.

Finalmente, Rivas pidió una aclaración: “En ningún momento usé la palabra abandono ni dejadez. Y no defiendo al Gobierno Nacional”.

Tras finalizar el debate, y luego de un doble empate en la votación, la presidenta del Concejo, Magalí Vallejos, aplicó el artículo 58 inciso 3 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, que le otorga voto de desempate, y definió por la negativa. El proyecto fue finalmente desaprobado.

imagen_2025-04-14_093615545Realicó le reclama a Milei más de 840 millones de pesos

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.