Provinciales Por: INFOtec 4.014 de abril de 2025

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

El Gobierno de La Pampa, mediante el Banco de La Pampa (BLP), tuvo un rol clave en la reactivación del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo durante ExpoPyMEs 2025, que se llevó a cabo del 11 al 13 de abril en el autódromo Provincia de La Pampa.

Con un stand institucional en el Centro de Negocios 360°, el BLP desplegó una amplia batería de herramientas financieras, promociones especiales y asistencia personalizada. En total, se procesaron más de 1.400 solicitudes de crédito por un monto superior a los $137.000 millones, entre las líneas Compre Pampeana Consumo y Compre Pampeano Tradicional.

Una de las medidas más destacadas fue el lanzamiento de una línea especial del Compre Pampeano Productivo, destinada exclusivamente a Pymes que iniciaran sus gestiones crediticias en el evento. Esta propuesta contempló una bonificación provincial de 16 puntos sobre la tasa de interés, permitiendo una tasa final estimada de apenas 17,59% anual. Gracias a esta línea, se gestionaron 810 créditos por más de $128.000 millones.

En paralelo, se relanzó la línea Compre Pampeano Consumo, orientada a facilitar el acceso de las familias a bienes y servicios pampeanos. Esta línea permitió otorgar hasta $15 millones por solicitud, con una bonificación de 10 puntos y una tasa final del 29%. La propuesta tuvo una gran acogida: se generaron 635 solicitudes por casi $9.000 millones.

Durante la feria también se presentó, en el marco del programa “La pieza que te faltaba”, el nuevo Préstamo Habitacional UVA, que será lanzado en mayo. Este producto permitirá financiar hasta el 100% de refacciones, ampliaciones o terminaciones de viviendas, sin garantía hipotecaria y con trámite completamente digital a través del sitio web del Banco.

A su vez, se implementaron medidas concretas para fomentar el consumo, como el aumento de límites de tarjetas de crédito, promociones sin costo para comercios y planes especiales como la Promo Alimentos y el Préstamo Tarjeta. Más de 60 empresas aprovecharon estos beneficios para potenciar sus ventas durante el evento, alcanzando niveles de facturación por encima de lo habitual.

Te puede interesar

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.

El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales

El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.