Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
SANTA ROSA | En un acto encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, el Gobierno de La Pampa presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta desarrollada para diagnosticar con precisión la situación socioeconómica de las familias pampeanas y mejorar la eficacia en la asignación de recursos públicos.
Según los datos relevados en febrero de 2025 a través de 3.066 encuestas en nueve localidades que concentran el 70% de la población provincial, el 4,1% de las personas no logra cubrir con sus ingresos la Canasta Básica Alimentaria. Esta cifra representa una leve mejora respecto al 4,4% registrado en agosto de 2024. En el conglomerado Santa Rosa-Toay, el índice fue de 4,5%.
“El nivel de información que tenemos hoy en La Pampa es fruto de un trabajo planificado durante más de 20 años. Nos permite tomar decisiones informadas y evaluar la eficiencia de nuestra gestión”, señaló Ziliotto durante la presentación realizada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Del acto participaron autoridades provinciales, municipales, legisladores y representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, que también realizará auditorías externas sobre los datos relevados. “Cuantos más actores participen, mayor es la confiabilidad del diagnóstico”, destacó el mandatario.
Ziliotto repasó la evolución del IVS desde su primera medición en febrero de 2023, cuando se ubicó en 3,7%. A pesar de las crisis económicas nacionales, el índice ha mostrado una tendencia a la estabilidad, destacando la capacidad de contención social del Estado pampeano. “Esto se logró con recursos propios, sin importar el color político, lo que habla de una pampeanidad comprometida con el territorio”, subrayó.
El gobernador también resaltó el papel del Sistema Pilquén como herramienta de planificación, que permitió, por ejemplo, identificar que un 10% de los hogares relevados presenta condiciones de hacinamiento. Asimismo, adelantó que en la próxima medición del IVS, prevista para agosto, se incorporará la localidad de Realicó para ampliar el alcance del estudio.
“Esta no es una herramienta para las fotos ni para las redes, sino una política de Estado que refleja nuestra forma de gobernar: con planificación, datos reales y una mirada a largo plazo”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.