Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Provinciales16/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
indice

SANTA ROSA | En un acto encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, el Gobierno de La Pampa presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta desarrollada para diagnosticar con precisión la situación socioeconómica de las familias pampeanas y mejorar la eficacia en la asignación de recursos públicos.

Según los datos relevados en febrero de 2025 a través de 3.066 encuestas en nueve localidades que concentran el 70% de la población provincial, el 4,1% de las personas no logra cubrir con sus ingresos la Canasta Básica Alimentaria. Esta cifra representa una leve mejora respecto al 4,4% registrado en agosto de 2024. En el conglomerado Santa Rosa-Toay, el índice fue de 4,5%.

“El nivel de información que tenemos hoy en La Pampa es fruto de un trabajo planificado durante más de 20 años. Nos permite tomar decisiones informadas y evaluar la eficiencia de nuestra gestión”, señaló Ziliotto durante la presentación realizada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Del acto participaron autoridades provinciales, municipales, legisladores y representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, que también realizará auditorías externas sobre los datos relevados. “Cuantos más actores participen, mayor es la confiabilidad del diagnóstico”, destacó el mandatario.

Ziliotto repasó la evolución del IVS desde su primera medición en febrero de 2023, cuando se ubicó en 3,7%. A pesar de las crisis económicas nacionales, el índice ha mostrado una tendencia a la estabilidad, destacando la capacidad de contención social del Estado pampeano. “Esto se logró con recursos propios, sin importar el color político, lo que habla de una pampeanidad comprometida con el territorio”, subrayó.

El gobernador también resaltó el papel del Sistema Pilquén como herramienta de planificación, que permitió, por ejemplo, identificar que un 10% de los hogares relevados presenta condiciones de hacinamiento. Asimismo, adelantó que en la próxima medición del IVS, prevista para agosto, se incorporará la localidad de Realicó para ampliar el alcance del estudio.

“Esta no es una herramienta para las fotos ni para las redes, sino una política de Estado que refleja nuestra forma de gobernar: con planificación, datos reales y una mirada a largo plazo”, concluyó.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.