Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
La propuesta comenzará a las 17:00 horas con una charla a cargo del reconocido economista Carlos Seggiaro, quien brindará un detallado panorama económico, con eje en la coyuntura nacional y su impacto en el sector agropecuario.
A las 18:00 horas se realizará una reunión mixta de la Comisión de Carnes y Sanidad, en la que se abordarán temas clave para el desarrollo ganadero. Disertarán Adrián Bifaretti, del IPCVA, quien presentará el panorama de los mercados ganaderos y las acciones de marketing impulsadas por el instituto; y el especialista Ernesto Viglizzo, quien expondrá sobre "La huella ambiental", un tema central para la producción sostenible y la valorización de las prácticas ganaderas responsables.
La actividad se llevará a cabo en el predio de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó y promete ser una instancia enriquecedora de intercambio y actualización para productores, técnicos y referentes del sector.
Te puede interesar
Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa
Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.
Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.