Locales Por: InfoTec 4.023/04/2025

Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó

En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA CONFERENCIA COMPLETA EN VIDEO.

Kovarsky, Gareis y Rodríguez durante la conferencia de prensa

REALICÓ| En el marco del Congreso de CARBAP que se está llevando adelante esta semana en Realicó, se realizó una conferencia de prensa en la Asociación Rural local. El presidente de la entidad anfitriona presentó a Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, y a Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, quienes detallaron los principales temas abordados en la nutrida agenda institucional.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP

Kovarsky comenzó destacando que la visita a Realicó se enmarca en los 75 años de la Asociación Rural local. "Muchas veces salimos al interior por cuestiones particulares, y esta fue una excelente oportunidad para acompañarlos", expresó. Relató que el itinerario incluyó reuniones con el gobernador pampeano en Santa Rosa, mesas de enlace provinciales y, próximamente, un Consejo Directivo de CARBAP.

Entre los temas prioritarios, Kovarsky subrayó la crítica situación de los caminos rurales, afectada por lluvias intensas tanto en La Pampa como en Buenos Aires. "La red terciaria está en abandono total. Las rurales nos dicen que no hay maquinaria, ni los municipios ni la provincia se hacen cargo. Es imposible sacar la producción", sostuvo, y agregó que esto no solo impacta en lo económico, sino también en la calidad de vida de quienes viven en el campo.

Sergio Gareis, presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó

Respecto a la infraestructura, señaló que el gobernador pampeano habría otorgado créditos a tasa cero para compra de maquinaria, pero que "los intendentes no están destinando los fondos como se esperaba", lo que genera un círculo vicioso de deterioro.

En relación con la presión impositiva, Kovarsky planteó la necesidad de revisar los ingresos brutos sobre ventas fuera de la provincia y el sistema de guías municipales, que calificó como "prohibitivas". También se trató el tema de la seguridad rural, donde destacó la articulación con fiscales y policías, aunque señaló que “pareciera que delinquir en Argentina es casi gratis”.

Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo de CARBAP

Por su parte, Marcelo Rodríguez hizo foco en la problemática del stock ganadero y los frigoríficos, vinculando la merma a la falta de incentivos crediticios reales para el productor. "Proponemos créditos a valor producto para facilitar el acceso real al financiamiento", explicó.

Consultados por las recientes declaraciones del presidente Javier Milei respecto a las retenciones, Kovarsky respondió con firmeza: “Las retenciones fueron, son y serán un robo. El presidente lo reconoció. Esperamos que se avance en su eliminación definitiva.”

Ambos dirigentes coincidieron en que el productor agropecuario hoy necesita eficiencia, estrategia y acompañamiento político para enfrentar los años que vienen. "No se trata de pedir huesos, se trata de que no nos saquen lo que es nuestro", concluyó Kovarsky.

Te puede interesar

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro

El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.