Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó

En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA CONFERENCIA COMPLETA EN VIDEO.

Locales23/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARBAP REALICO 1 FILE
Kovarsky, Gareis y Rodríguez durante la conferencia de prensa

REALICÓ| En el marco del Congreso de CARBAP que se está llevando adelante esta semana en Realicó, se realizó una conferencia de prensa en la Asociación Rural local. El presidente de la entidad anfitriona presentó a Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, y a Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, quienes detallaron los principales temas abordados en la nutrida agenda institucional.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP

Kovarsky comenzó destacando que la visita a Realicó se enmarca en los 75 años de la Asociación Rural local. "Muchas veces salimos al interior por cuestiones particulares, y esta fue una excelente oportunidad para acompañarlos", expresó. Relató que el itinerario incluyó reuniones con el gobernador pampeano en Santa Rosa, mesas de enlace provinciales y, próximamente, un Consejo Directivo de CARBAP.

Entre los temas prioritarios, Kovarsky subrayó la crítica situación de los caminos rurales, afectada por lluvias intensas tanto en La Pampa como en Buenos Aires. "La red terciaria está en abandono total. Las rurales nos dicen que no hay maquinaria, ni los municipios ni la provincia se hacen cargo. Es imposible sacar la producción", sostuvo, y agregó que esto no solo impacta en lo económico, sino también en la calidad de vida de quienes viven en el campo.

sergio gareis asociación rural y de fomento de realicó FILE

Sergio Gareis, presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó

Respecto a la infraestructura, señaló que el gobernador pampeano habría otorgado créditos a tasa cero para compra de maquinaria, pero que "los intendentes no están destinando los fondos como se esperaba", lo que genera un círculo vicioso de deterioro.

En relación con la presión impositiva, Kovarsky planteó la necesidad de revisar los ingresos brutos sobre ventas fuera de la provincia y el sistema de guías municipales, que calificó como "prohibitivas". También se trató el tema de la seguridad rural, donde destacó la articulación con fiscales y policías, aunque señaló que “pareciera que delinquir en Argentina es casi gratis”.

Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo CARBAP FILE

Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo de CARBAP

Por su parte, Marcelo Rodríguez hizo foco en la problemática del stock ganadero y los frigoríficos, vinculando la merma a la falta de incentivos crediticios reales para el productor. "Proponemos créditos a valor producto para facilitar el acceso real al financiamiento", explicó.

Consultados por las recientes declaraciones del presidente Javier Milei respecto a las retenciones, Kovarsky respondió con firmeza: “Las retenciones fueron, son y serán un robo. El presidente lo reconoció. Esperamos que se avance en su eliminación definitiva.”

Ambos dirigentes coincidieron en que el productor agropecuario hoy necesita eficiencia, estrategia y acompañamiento político para enfrentar los años que vienen. "No se trata de pedir huesos, se trata de que no nos saquen lo que es nuestro", concluyó Kovarsky.

Te puede interesar
MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.